Política
Ofelia Fernández sobre la violencia en los boliches: “Hay una dinámica comercial que convoca a eso”
La legisladora porteña señaló que están trabajando una serie de proyectos sobre la nocturnidad, a raíz del asesinato de Fernando Báez Sosa.

(CABA) La Legisladora porteña Ofelia Fernández habló en Segurola y Habana (Futurock) a propósito del crimen de Fernando Báez Sosa y la violencia como moneda corriente en algunos espacios de la juventud.
“Hay una dinámica comercial muy violenta que convoca solamente a eso”, expresó Ofelia, en referencia a las múltiples situaciones de violencia que suceden en los boliches, particularmente en el circuito nocturno de Villa Gesell. “Se da la promoción explícita de una dinámica que tiene riesgos como el que se expresó en este caso, o como el año pasado con la violación en Pueblo Límite o en la carpa del balneario”, sentenció.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Murió el juez federal Claudio Bonadio
Además, Ofelia criticó una serie de prácticas que serían promovidas por los mismos locales bailables, que van desde el momento de hacer pasar gratis a las mujeres y darles alcohol antes del ingreso de los varones, hasta el hecho de premiar con champagne a los mismos por “levantar”.
“Entras al boliche teniendo 16 años, con esa consigna, y vienen de a veinte varones a buscarte, generando una situación en la que no tenes voz ni voto. Es una dinámica de acoso planificado que además los pone a ellos en una competencia explícita.”
“Hubo tal estigmatización a la juventud de las clases populares que se le terminó construyendo una impunidad a la clase alta en la que sienten que ellos son los “nenes bien” y por eso pueden hacer lo que quieran“, expresó en relación a la procedencia social de los asesinos de Fernando.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Alarma por una invasión de murciélagos en el sur del conurbano
A propósito de las políticas que pueden llevarse adelante para evitar estas situaciones, Ofelia contó que “desde el Frente de Todos en la Legislatura venimos estudiando propuestas en relación a la nocturnidad. Algunas de ellas serían “anular el “damas gratis”, pensar la abolición de los códigos de vestimenta, promover capacitaciones en violencia de género y discriminación a los personales de seguridad, y pensar una guía de buenas prácticas y protocolos de actuación.”
Sobre el consumo de bebidas alcohólicas en las fiestas, agregó que “es efectivamente un agravante, pero debemos construir una nueva dinámica para ese consumo, no sirve prohibir”. Por último, comentó que “en Gesell se termina dando una situación de zona liberada. En función de la ganancia, se descuida todo lo que pasa ahí”. NR
Pasaron 12 días desde la muerte de Fernando en manos de otra manada en villa gesell. ¿Y ahora qué? pic.twitter.com/U74jtDLlfZ
— Ofelia Fernández (@OfeFernandez_) January 30, 2020

-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General5 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General6 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General2 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General5 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad
-
Información General2 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Política9 horas ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial