Salud
Nueva técnica permite remitir los temblores vinculados al Parkinson
Se llama HIFU y no es invasiva. Los expertos destacan su «efecto inmediato e irreversible». Podrían aplicarla en otras dolencias como Alzheimer y epilepsia.

(CABA) Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cien personas mayores de 60 años sufre mal de Parkinson, pero cada vez más se detectan casos en menores de 50 años. Es decir, esta enfermedad, que suele comenzar con temblores en las manos, y que sigue con la lentitud en los movimientos, la rigidez y la pérdida del equilibrio, es un trastorno degenerativo que afecta cada día a más gente. Ayer, un experto en el tema presentó una nueva técnica no invasiva, basada en ultrasonidos, que permite remitir los temblores vinculados al Parkinson, y que también abre nuevas líneas de investigación para abordar otras dolencias como el Alzheimer y la epilepsia.
Uno de los creadores del sistema HIFU (Hig Intenisty Focused), Andrés Lozano, profesor de Neurocirugía de la Universidad de Toronto, fue quien hizo el anuncio en Valencia. Lozano -quien desde hace unos seis años aplica este procedimiento en temblores esenciales y desde hace tres años también en pacientes con Parkinson- presentó esta técnica que no requiere cirugía sino ultrasonido focal en la zona dañada del tálamo, lo que permite al paciente volver a su vida normal después de sólo un día de reposo.
Mediante una resonancia magnética, se localiza la zona afectada que va a ser tratada con el ultrasonido a modo de diana y, sobre ella, en pocos milímetros y centrada en el núcleo intermedio ventral del tálamo, se genera una hipertermia localizada en este punto, que es aumentar la temperatura, y así se puede comprobar la remisión de los síntomas. Todo el proceso dura alrededor de tres horas.
“El efecto es inmediato e irreversible”, aseguró Lozano sobre del uso de esta técnica en los casos de temblores esenciales, un trastorno del movimiento que es altamente dañino para la movilidad y que impide a quienes lo padecen realizar acciones básicas como lavarse los dientes, peinarse, escribir y realizar muchas otras tareas más de la vida cotidiana. El especialista aseguró que “una vez que se ha aplicado, los temblores desaparecen para siempre”.
Lozano explicó también que esta técnica es útil en los pacientes a los que los fármacos no les hacen efectos. Detalló que si bien existen otras alternativas quirúrgicas como abrir el cráneo e introducir electrodos para quemar las células o poner un marcapasos, la gran ventaja del HIFU es que “no se usa el bisturí ni hay sangre”.
“El paciente se pone en la cabeza un casco con más de mil ondas de ultrasonido que queman las células que causan los problemas y cuando están destruidas inmediatamente desaparece el temblor, el efecto es inmediato”, explicó el neurólogo.
La técnica ya está aprobada en Estados Unidos y en Europa, aunque por ahora son pocos los centros donde se usa este sistema. Además del temblor esencial y el del Parkinson, la nueva técnica puede ayudar a investigar otros usos futuros como la epilepsia.
Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cien personas mayores de 60 años sufre mal de Parkinson, pero cada vez más se detectan casos en menores de 50 años. Es decir, esta enfermedad, que suele comenzar con temblores en las manos, y que sigue con la lentitud en los movimientos, la rigidez y la pérdida del equilibrio, es un trastorno degenerativo que afecta cada día a más gente. Ayer, un experto en el tema presentó una nueva técnica no invasiva, basada en ultrasonidos, que permite remitir los temblores vinculados al Parkinson, y que también abre nuevas líneas de investigación para abordar otras dolencias como el Alzheimer y la epilepsia. NR
Fuente: Clarín

-
Política6 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General4 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General6 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura6 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira
-
VeryVery4 días ago
Villa, condenado
-
Empresas6 días ago
Nuevo home banking de empresas del Banco Ciudad
-
Política5 días ago
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires
-
Barrios6 días ago
Comienza la inscripción para «Gente de mi Ciudad»