Economía
Menos sueldos para comprar autos, más lejos de la casa propia
En los últimos años se redujo casi a la mitad la cantidad de salarios medios necesarios para adquirir un auto nuevo. Más lejos la casa propia.
(Ciudad de Buenos Aires) Desde 2003 a la fecha, se redujo la brecha entre los sueldos y el valor de los 0KM. Este factor, según la Asociación de Concesionarios de Argentina (Acara), terminará repercutiendo en un primer semestre de 2012 con más ventas que el año pasado. Los últimos datos de la entidad consignan que hoy se necesitan 7,5 salarios industriales para comprar un auto estándar, cuando en 2002 se precisaban más de 14 sueldos.
Las concesionarias toman en cuenta un salario de entre $ 5800 y $ 6000, y un vehículo cuatro puertas de algo más de $ 40 mil. Es el valor que tiene, por ejemplo, un Chevrolet Corsa cuatro puertas. A fines del año pasado se necesitaban 8,7 salarios para el 0km. Según Abel Bomrad, titular de Acara, la distancia se acortó debido “a que los precios de los autos subieron, en los últimos cinco años, un promedio de entre 12 y 14%; mientras que los sueldos lo hicieron entre 24 y 25% cada año”. Para el empresario, “este es uno de los factores importantes que nos permiten evaluar una perspectiva de corto plazo positiva para la actividad”.
Concretamente, se espera que en el primer semestre del año, las ventas crezcan 5,7% en relación a igual período del 2011, que fue el año récord de venta de coches nuevos. De esta manera, cuando se cierren los datos de ventas de junio, el primer semestre podría culminar con casi 470 mil patentamientos.
La variante de precios de autos bajos, con escasa incidencia de la inflación, es lo que mantiene al sector esperanzado para seguir mostrando números positivos en un marco económico que crece menos que en 2011.
Según Acara, el mes pasado se vendieron 75.824 unidades, lo que conformó el mejor mayo de la historia, y representó un 11,5% de crecimiento en comparación con el mismo mes del año anterior, en el que se habían realizados 67.985 operaciones. En los primeros cinco meses, se completaron 389.909 patentamientos.
Sin embargo, la suba del dólar con relación al peso, hicieron que una vez más el sueño de la Casa Propia quedara más lejos del porteño común que deberá conformarse con alquilar un departamento de mejor calidad, en lo posible.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General1 semana ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General1 semana ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta