Destacada
“Megaacuerdo Carlín”: los terrenos ferroviarios destinados a viviendas cuestan 600 millones
La cifra abarca los tres predios de Palermo, Caballito y Liniers que venderá la Nación. La Legislatura porteña los habilitó el jueves para desarrollos inmobiliarios privados.
(Ciudad de Buenos Aires) Como parte de la remake “Amigos son los amigos”, en donde actuaba Carlín Calvo y Pablo Rago, hoy reeditado con el acuerdo entre el PRO y el kirchnerismo en la Legislatura porteña, mucha tela para cortar quedó de la aprobación de este jueves. E l cambio de zonificación de tres terrenos ferroviarios –en Palermo, Caballito y Liniers–, que habilita al Gobierno nacional a venderlos a empresas privadas para construir edificios de viviendas es un mega acuerdo, un mega negocio, lejos de lo pensado como Corredor Verde. El negocio no será menor: según fuentes del mercado inmobiliario, los tres predios sumados podrían costar entre unos 600 millones, aunque según indicó el diputado oficialista Juan Cabandié en la sesión, en sintonía con la política cambiaria nacional, todas las operaciones se llevarán a cabo en pesos.
Según el proyecto firmado por los diputados Cabandié (FPV), Aníbal Ibarra (FPP) y Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), 65 por ciento del total de la superficie de cada terreno deberá ser destinado a espacio público y 35 por ciento restante a la construcción de edificios de hasta 24 metros de altura, unos ocho pisos sin contar el espacio para cocheras.
A pesar de las limitaciones, en el terreno de Caballito –el más grande de los tres– se proyecta una superficie edificable de casi 68 mil m2. El predio tiene una ubicación privilegiada, justo al lado de la cancha de Ferrocarril Oeste, donde la empresa IRSA quería levantar un shopping. En esa zona, en uno de los barrios más construidos de la Ciudad, los terrenos vacíos son cada vez más escasos. Por eso, cada metro que se pueda construir (se calcula que serán unos 170 mil) se cotiza entre los 400 y 600 dólares.
El de Palermo es bastante más chico, pero el negocio es igualmente bueno. Cada metro cuesta de 600 a 800 dólares. Y se pueden levantar más de 47 mil. El precio total del terreno podría llegar a los US$ 37,6 millones. El lugar está justo detrás del futuro shopping a cielo abierto que está construyendo IRSA, también en tierras ferroviarias, a metros de Pacífico. Estará integrado a las ex Bodegas Giol, donde hoy está el Polo Científico. “Es un punto estratégico, muy bien conectado y enclavado entre Palermo Soho y Palermo Hollywood”, explica Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario. Hasta el terreno de Liniers, bastante más modesto, podría aportar a las arcas del Estado unos US$ 17 millones.
Desde la oposición a ambos gobiernos critican la legitimidad del proyecto, que todavía debe pasar por audiencia pública antes de ser ley. “Los terrenos deberían haber sido cedidos para que la Ciudad pueda decidir su propio plan urbanístico, en lugar de eso, la Nación impuso sus condiciones”, se queja el diputado Fernando Sánchez (CC). Dentro del paquete de leyes pactadas se incluyó la rezonificación de otras dos áreas ferroviarias, la estación Sáenz, en Pompeya, y la estación Buenos Aires, en Parque Patricios. A diferencia de las primeras, mucho más costosas, éstas se destinarán a construir 4.500 viviendas del plan Procrear. “Mientras que el norte apunta a la clase media, la vivienda social la mandan al sur. Es una discriminación”, apunta el legislador Rubén Campos (UCR).
El Gobierno porteño también obtuvo la habilitación para su propio emprendimiento inmobiliario: la venta del histórico edificio del Plata, por un monto que podría ascender a los US$ 80 millones. Además, consiguió que se apruebe un nuevo Centro de Logística, en 37 hectáreas del Parque Roca, que será construido y administrado por 20 años por la empresa CTC Administradora S.A. “Con este centro se va a descongestionar el tránsito de camiones, que arruinan las calles y tapan casas de vecinos generando inseguridad en la zona”, opina la legisladora Karina Spalla (PRO).

-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha
-
Información General5 días ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General3 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados
-
Información General2 semanas ago
Quiénes pueden acceder a un préstamo personal de hasta $40 millones y cómo solicitarlo
-
Información General2 semanas ago
Carolina Amoroso, afortunadamente embarazada
-
Información General2 semanas ago
Es oficial de la Policía Federal: la metieron presa por ser una viuda negra
-
Información General2 semanas ago
El dato que explica por qué es mejor negocio comprar un departamento en Capital que en zona norte