Política
Massa cambia de colores para su publicidad
En su pasado, Ramiro Agulla, el nuevo publicista de Massa, también ha trabajado realizando otras campañas conocidas, como la famosa “Yo tengo un plan” de Francisco de Narváez. Ahora copia el logo y los colores del FPV.
(CABA) Sergio Massa lo sufrió en carne propia cuando fue candidato testimonial del Frente para la Victoria en las elecciones del 2009. Todo indicaba que la boleta con los también testimoniales Néstor Kirchner y Daniel Scioli era imbatible, pero la apertura de las urnas fue un trago amargo para Massa. Francisco de Narváez y su slogan “Yo tengo un plan” se llevaron el triunfo y todos los festejos. Ese lema, como buena parte de la campaña, la había diseñado Ramiro Agulla.
Cinco años más tarde, Massa, cuando cruzó de vereda a la oposición, lo fue a buscar. Agulla es caro y es especialista en campañas políticas. Además de De Narváez, el creativo había pasado por los equipos de campaña presidencial de Fernando de la Rúa en 1999 (“Dicen que soy aburrido”) y de Carlos Menem en el 2003 (“¡Vamos Menem!”). Desde el 2009, Agulla además sumó como cliente al gobernador de Córdoba, Juan Manuel de la Sota, otro de los dirigentes que sueñan con integrar un boleta presidencial.Ni su pasado con Menem y De la Rúa hicieron replantear la contratación de Agulla. Massa quiere un creador de slogans. Esa es la apuesta para la campaña: encontrar una línea discursiva para convencer a los desencantados del kirchnerismo.
¿Cambios? Agulla ya le presentó algunas de las propuestas al equipo de Massa para impregnarle su estilo a la campaña. El logo todavía está en diseño y, por ahora, le introdujeron un cambio imperceptible. Pasaron del +a de Ernesto Savaglio, ex publicista de Massa y actual colaborador de Daniel Scioli, al +A, con mayúscula. Savaglio no quiso hacer comentarios sobre la imperceptible modificación.
En cuanto a los colores, Agulla dejó el negro, rojo y amarillo para incorporar los los colores patrios, celeste y blanco, los que impuso el Frente para la Victoria. Agulla, según detalló uno de sus pares, puede cotizar una campaña de punta a punta entre 500.000 a 1 millón de dólares. En algunas ocasiones, el publicista tiene un bonus si el candidato logra su objetivo. “Agulla es caro, sabe venderles su talento a los políticos”, completó el publicista.
Massa dejó atrás a la multinacional J. Walter Thompson tras una turbulenta relación con el presidente de la filial argentina de la agencia, Sergio Belgrano. El ex intendente de Tigre prefirió una marca con un rostro instalado en los medios. Agulla tiene un duro reto por delante: sostener a Massa primero en las encuestas hasta octubre del año que viene.
Fuente: Noticias

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General1 semana ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada