Política
Mario Quintana quedó imputado por su vínculo con Farmacity
La acusación sobre el vicejefe de Gabinete apunta a falsedad ideológica, omisión de declaraciones y tráfico de influencias.

(CABA) El fiscal federal Ramiro González imputó al secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, al impulsar una investigación para determinar si cometió algún delito en relación a su vínculo con la empresa Farmacity, ante la denuncia de que habría sido favorecida como proveedora del Pami.
“Resulta, prima facie, imputado de los hechos denunciados Mario Quintana, secretario de Coordinación Interministerial. Ello, sin perjuicio que durante el avance de la investigación se proceda a la individualización de otros autores del ilícito”, sostuvo el fiscal en un dictamen entregado al juez federal Ariel Lijo, al que accedió Télam.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Felipe Miguel: “En la Ciudad estamos a la vanguardia en materia de políticas públicas acerca de la diversidad”
González impulsó la investigación a raíz de la denuncia presentada por un particular, Daniel Igolnikov, quien ya había realizado otras presentaciones judiciales sobre miembros del Gobierno.
Fue luego de la difusión periodística en el programa Periodismo para Todos el 20 de mayo pasado de afirmaciones referidas a que “Quintana habría participado de un conflicto de capitales públicos y privados al tener poder de decisión en la empresa Farmacity”, recordó el fiscal.
Según la denuncia, esa empresa “habría sido favorecida como proveedor de PAMI”.
Al impulsar la investigación, el fiscal pidió a Lijo que ordene medidas de prueba, entre ellas un pedido de declaraciones juradas de Quintana a la Oficina Anticorrupción desde el 2015 a la actualidad.
Además, requirió que la Inspección General de Justicia de la Nación “informe la composición del directorio de las empresas Farmacity, Farmacity SA, Partner SA y Pegasus SA, debiendo además remitir copias certificadas de las actas de constitución, de asamblea y directorio, como de cualquier otra documentación que obre en ese organismo al respecto”.
Por otra parte, el fiscal solicitó que se requiera al Ministerio de Modernización, Secretaría de Modernización Administrativa, que informe si las empresas Farmacity, Farmacity SA, Partner SA y Pegasus SA “son proveedores del Estado, particularmente de la obra social Pami y, en su caso, indique número de proveedor o legajo que posee”. NR

-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General2 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General7 días ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General1 semana ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General1 semana ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales