Política
María Migliore participó del primer encuentro de la Mesa de Dialogo Regional de Desarrollo Humano
La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad se reunió con sus pares de Medellín, San Pablo y Ciudad de México.

(CABA) La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, participó este jueves del primer encuentro de la Mesa de Dialogo Regional entre las autoridades de Desarrollo Humano y Social de Latinoamérica, que reunió a referentes de las ciudades de Buenos Aires, Medellín, San Pablo y Ciudad de México.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Condenaron a un distribuidor de pornografía infantil en el primer juicio online en la Ciudad
Participaron de esta reunión, además de Migliore, la Secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de Medellín, Mónica Alejandra Gómez Valerde; la Secretaria de Desarrollo Social de San Pablo, Celia Parnes; y la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Almudena Ocejo Rojo.
“Es un gran paso el que estamos dando en el día de hoy. Estos encuentros fortalecen el diálogo y nos permite conocer de primera manera las diferentes acciones que se vienen llevando a cabo en los barrios populares de las ciudades más importantes de Latinoamérica para enfrentar al COVID-19. Coincidimos en que este contexto requiere un abordaje integral y un trabajo conjunto con todos los actores que hacen a la dinámica del barrio”, afirmó María Migliore, Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Diego Santilli impulsa el uso de tapabocas inclusivos
El objetivo de esta primera cumbre fue intercambiar experiencias, desafíos, buenas prácticas y aprendizajes en el abordaje integral de la pandemia en cada una de las Ciudades.
A través de estos encuentros las autoridades de las distintas ciudades buscan establecer una agenda común para intercambiar experiencias a nivel regional e identificar buenas prácticas en torno al desarrollo sostenible, tanto humano y habitacional. Estas reuniones tienen también como objetivo generar espacios de intercambio que favorezcan la toma de decisiones en torno a la pandemia COVID-19 y compartir las acciones que se vienen realizando en los diferentes barrios populares. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados