Salud
Mar del Plata: el 40% de los trabajadores de la salud aislados por la pandemia
Con pocas camas y escaso recurso humano disponible, advierten que la ciudad está al borde del colapso sanitario.

(PBA) La situación epidemiológica en Mar del Plata preocupa a las autoridades médicas. Las terapias están casi al tope, quedan alrededor de 12 camas de cuidados intensivos disponibles entre el sector público y privado, y aseguran que el colapso sanitario es inminente al punto que la ciudad se encamina a la encrucijada de tener que elegir a qué pacientes asistir y a quiénes no. A esto se suma que el 40% de los trabajadores de la salud está afectado por la pandemia.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Alerta: en los últimos meses se triplicaron las estafas virtuales
Ralph Vargas Martínez, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa), aseguró que la ocupación de camas a la fecha está prácticamente saturada. “Hace diez días alertábamos que teníamos una ocupación del 80%. Esto desgraciadamente es dinámico y en estos momentos tenemos una ocupación del 90%. Si el panorama ya era preocupante, ahora lo es mucho más”, razonó.
El médico intensivista aseguró que “el gran problema” es el recurso humano disponible, más allá de la cantidad de camas, monitores, respiradores e infraestructura. “Aunque tengamos camas, no tenemos gente para atender. El personal ya era insuficiente y ahora es más aún. Esto nos lleva a plantearnos seriamente ante qué situación va a estar el sistema sanitario, pero en general los intensivistas”, sostuvo y especificó que entre aislados por prevención o infección, el 40% de los trabajadores de la salud están afectados por el avance de la pandemia en General Pueyrredon.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Santilli: «El 20% de los fallecidos por Covid-19 fueron fumadores»
“Las proyecciones que manejamos es que en dos o tres semanas el número de pacientes se va a incrementar. Tenemos mucho temor que se repita esto que se dio en otros lugares del país donde ya no hay capacidad. No queremos llegar a la tremenda instancia de tener que elegir a qué pacientes conectamos a un respirador y a quiénes no. Estamos llegando a ese punto”, alertó en diálogo con 0223.
Vargas Martínez pidió a la población que extreme los cuidados: “Estamos agotados, estamos cansados. Nuestros compañeros van cayendo uno tras otro. Esto impacta en varias instituciones a la vez porque trabajamos en más de una. Los médicos no podemos hacerlo solos. Necesitamos que nos acompañen y nos cuiden para que podamos seguir brindando la calidad de atención que nuestra población se merece”.

-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha
-
Información General1 semana ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Quiénes pueden acceder a un préstamo personal de hasta $40 millones y cómo solicitarlo
-
Información General2 semanas ago
Carolina Amoroso, afortunadamente embarazada
-
Información General2 semanas ago
Es oficial de la Policía Federal: la metieron presa por ser una viuda negra
-
Información General2 semanas ago
El dato que explica por qué es mejor negocio comprar un departamento en Capital que en zona norte
-
Información General2 semanas ago
Preocupación por la salud del Loco Gatti: continúa internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado