Deportes
Macri pidió que en las finales de la Copa Libertadores entre Boca y River haya público visitante
El Presidente anunció por Twitter que habló con la ministra de Seguridad para que trabaje con la Policía de la Ciudad.

(CABA) El presidente Mauricio Macri sorprendió esta mañana al anunciar a través de redes sociales que le pidió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que trabaje con su par de la Ciudad, Martín Ocampo, para garantizar la presencia de hinchas visitantes en las dos finales de la Copa Libertadores entre Boca y River.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Desde el 15 de noviembre, los autos particulares no podrán circular por la zona de Tribunales
Pocos minutos antes del anuncio, Guillermo Madero, director de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, había descartado la posibilidad en una entrevista en radio La Red. En los mismos términos se habían expresado ayer el ministro porteño Ocampo y otras autoridades vinculadas a la organización de los partidos.
En principio, el primer encuentro decisivo para definir al campeón del torneo continental se jugará el sábado 10 de noviembre, a las 16, en La Bombonera. La revancha fue pautada para el 24 de noviembre.
Lo que vamos a vivir los argentinos en unas semanas es una final histórica. También una oportunidad de demostrar madurez y que estamos cambiando, que se puede jugar en paz. Le pedí a la Ministra de Seguridad que trabaje con la Ciudad para que el público visitante pueda ir.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 2 de noviembre de 2018
Todavía está pendiente una resolución de la Conmebol sobre un planteo que realizó Gremio para que le quiten los puntos de la segunda semifinal al “millonario”. Entre hoy y mañana se conocerá la decisión, pero se descuenta que el equipo que preside Rodolfo Donofrio estará en la final, no así su técnico Marcelo Gallardo, que será sancionado por haber violado una sanción que le impedía ingresar al vestuario.
El último Boca-River por torneos oficiales que se disputó con simpatizantes de las dos parcialidades se jugó este año en Mendoza por la Supercopa. Por campeonatos locales, fue en 2013, en La Boca. El partido terminó 1 a 1 y no hubo incidentes. También se disputaron varios clásicos con ambas hinchadas por torneos de verano.
Ayer, en una conferencia de prensa, el jefe de Estado había hablado sobre los dos partidos que provocan un interés especial. Semanas atrás, había dicho que no quería que los dos grandes de la Argentina se crucen en una final.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Shows, gastronomía y más en el gran cierre de la Semana de la Cocina Italiana
En la Argentina, hace varios años que la mayoría de los encuentros de fútbol se juegan sin público visitante por una cuestión de seguridad. Hay casos en los que ni siquiera pudieron ir los locales. Ayer, por ejemplo, en un encuentro de Copa Argentina Newell’s y Rosario Central jugaron con las tribunas vacías. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General1 semana ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre