Destacado 2
Lousteau y Vera recorriendo talleres textiles clandestinos
Encabezaron un recorrido por los talleres clandestinos denunciados por la Alameda ante el Jefe de Gobierno porteño que aún siguen explotando inmigrantes.

(CABA) Martín Lousteau y Gustavo Vera encabezaron este miércoles 15 un recorrido por los talleres textiles clandestinos denunciados por la Alameda ante el Jefe de Gobierno porteño que aún siguen explotando inmigrantes.
El candidato a Jefe de gobierno porteño por ECO y el legislador porteño de Bien Común y titular de la Alameda concentraron en el taller incendiado de Paez y Terrada donde murieron dos menores de edad el 27 de abril. Desde allí a pie caminaron por Terrada, Neuquen y Condarco para volver al punto de partida. En esa manzana exiten cinco talleres textiles ilegales que violan la ley de trata, ley de migraciones y ley de trabajo a domicilio además de no contar con habilitación.
Gustavo Vera le entregó a Martín Lousteau sus proyectos de ley para erradicar los talleres esclavos de la moda. En la Legislatura porteña ya tramita el proyecto de auditoria obligatoria a las marcas, que los proveedores del Estado certifiquen que están libres de trabajo esclavo e infantil y la interpelación a los funcionarios del PRO, de la Subsecretaría de Trabajo (Ezequiel Sabor) y Agencia Gubernamental de Control (Juan José Gómez Centurión) que no actúan ante las denuncias.
El 7 de mayo la Alameda presentó un listado de 170 direcciones de talleres esclavos y el 17 de junio un segundo listado de 155 talleres ilegales. Estos listados fueron presentados junto al secretario de DD.HH. de la CGT, Julio Piumato, primero ante la Jefatura porteña de Macri y el segundo listado ante la Agencia Gubernamental de Control (AGC), a cargo de Juan José Gómez Centurión.
En la recorrida de los talleres clandestinos estuvo Ariel Quisbert García que escapó hace pocas semanas de un taller esclavo en el barrio de Pompeya donde producían uniformes de la Policía Bonaerense. Este costurero sigue sin contar con la real asistencia a una víctima de trata que debería brindar el Gobierno de Macri en respecto de la ley. También acompañó la marcha los costureros de la Alameda que salieron de los talleres clandestinos e impulsaron la cooperativa la Alameda con dos marcas de ropas como Mundo Alameda y No Chains.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General1 semana ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo