Política
Lousteau: “En lugar de pensar en el metrobus, hay que extender el subte”
Antes de la veda electoral, el candidato a jefe de Gobierno porteño de ECO Martin Lousteau hizo fuertes declaraciones.

(CABA) Con el objetivo de desandar los 20 puntos de desventaja que registró hace dos semanas en primera vuelta, el candidato a jefe de Gobierno porteño de ECO, Martín Lousteau cerró ayer su campaña y concentró sus municiones discursivas contra su competidor del PRO, Horacio Rodríguez Larreta. “El PRO, en estos ocho años, tuvo el doble de presupuesto que las administraciones anteriores y no bajó la desigualdad, que subió”, disparó el economista que llegó a ser ministro nacional en 2008, por decisión de Cristina Fernández, en su primer mandato. Siete años después, Lousteau integra en la Ciudad el partido Energía Ciudadana Organizada (ECO), que a nivel nacional forma parte del Frente Cambiemos, junto a la Coalición Cívica y el PRO, la misma fuerza con la que el economista competirá este domingo, consignó Tiempo Argentino.
Sin haber logrado un nuevo debate público con su oponente, Lousteau reforzó ayer los dardos que dispara desde que la primera disputa verbal televisada del 5 de julio, donde el candidato de ECO buscó afrontar el desgaste que le provoca la alianza nacional con el PRO. “El PRO gasta, por habitante, tres veces más que el gobierno nacional en publicidad, 1200 millones de pesos, sólo en la publicidad que contrata, y 400 millones en infraestructura de escuelas”, comparó.
“En la Ciudad hay mucho maquillaje. Dicen que Buenos Aires es una ciudad verde, pero subió la mortalidad infantil”, dijo el aspirante y echó mano a los números del endeudamiento público. “La Ciudad multiplicó su endeudamiento por cuatro en dólares”, durante la gestión del PRO, aunque eludió “contestar cualquier cosa sobre lo nacional. Hemos hecho una campaña contra dos estados, la ciudad y el nacional, que han hecho todo por nacionalizar la campaña”, se justíficó Guga, tras meterse en temas de movilidad, y remarcar dentro del subte la necesidad de una nueva “política de señalización, para poder mejorar las frecuencias. Después, hacer lugares de trasbordo para facilitar, y la línea F, que irá de Constitución a Plaza Italia, por las avenidas Callao y Entre Ríos. En lugar de pensar en el metrobús todo el tiempo, tendrías que estar pensando cómo extender el subte, hacia dónde, con qué recorridos. Buenos Aires tendría que converger hacia eso”, remarcó.
Fuente: Infobae

-
Información General4 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General7 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General7 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General7 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad
-
Información General2 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política2 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General2 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General4 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país