Salud
Los problemas de salud que puede causar el uso de maquillaje viejo
Una dermatóloga enumera los riesgos y cuenta cuáles son las reglas de oro para un uso seguro.

(CABA) Algo merodea en el fondo del bolsito de maquillaje y no son precisamente restos de rubor o de sombra. Según la dermatóloga Mary Duh, del Sistema de Salud de Mayo Clinic, en Estados Unidos, los cosméticos viejos y vencidos albergan cantidades peligrosas de bacterias. “Eso no solo afecta directamente a la persona que usa el maquillaje, sino a todos los que entran en contacto con él”, alerta.
“El maquillaje puede infectarse con bacterias después de tan solo el primer uso. A medida que transcurre el tiempo, la acumulación bacteriana puede provocar daños en la piel, en los ojos, en los párpados y en la salud general de la persona”, explica la experta.
Pero, además, otro peligro común es seguir usando los mismos productos durante muchos años.
“Cuando el maquillaje se vuelve viejo, empieza a descomponerse y eso puede provocar problemas que van desde inflamación a sarpullidos, ampollas, infecciones de los ojos y conjuntivitis”, añade Duh.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), en casos raros, los productos cosméticos para los ojos han ocasionado ceguera temporal o permanente en las mujeres.
7 reglas de oro
A modo de síntesis, la dermatóloga de Mayo Clinic brinda una serie de reglas a seguir para el uso seguro de los cosméticos:
1) Observe su maquillaje viejo en busca de cambios químicos, tales como: olor rancio, cambios en el color, cambios en la textura o consistencia, o que el maquillaje se endurezca o tenga grumos. Si aparecen estas características, lo mejor es descartarlos.
2) Proteja la piel del sol. Las bases de maquillaje, en su mayoría, ofrecen algún nivel de protección solar; sin embargo, el maquillaje vencido no protege contra el sol con la misma eficacia.
3) Nunca comparta los cosméticos. La contaminación cruzada ocurre cuando dos o más personas usan los mismos medios aplicadores y maquillaje. El principal peligro de compartir el maquillaje es transmitir o contraer una infección o un virus.
4) Lave sus manos y los medios de aplicación de los cosméticos antes de usarlos en los ojos. La presencia de bacterias en las manos y los cepillos aumenta la probabilidad de una infección en los ojos o de una reacción alérgica.
5) No guarde los cosméticos a temperaturas superiores a 29,4 grados Celsius. Por ejemplo, las mujeres que utilizan cosméticos dejados en un vehículo al calor de la intemperie durante períodos prolongados tienen más riesgo de exposición a conservantes por el debilitamiento del maquillaje.
6) Al aplicar o retirar productos cosméticos de los ojos, tenga cuidado de no lastimar el globo ocular ni otras zonas sensitivas del ojo. Los raspones pueden provocar infecciones y complicaciones con la vista.
7) Ponga la fecha en el maquillaje apenas lo compre. Escriba el mes y el año con marcador permanente. Si no sabe cuándo debería desechar el maquillaje, una buena regla general es cada seis meses. NR
Fuente: doctorvid

-
Información General2 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General2 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery2 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política1 día ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Política2 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General3 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Información General3 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Empresas1 día ago
Nuevo home banking de empresas del Banco Ciudad