Política
Los nuevos seguidores fantasma de CFK
La presidenta posee una de las cuentas de Twitter más populares del país. Pero ¿Cuántos de los usuarios que la siguen son reales?
Exclusivo parabuenosaires.com
(Ciudad de Buenos Aires) El Twitter de Cristina Fernández de Kirchner creció exponencialmente durante los últimos meses. Creada en abril de 2010, los primeros tuits enviados desde la cuenta de la presidenta fueron escritos en agosto de ese año, y exactamente dos años después, en mayo de 2012, superó el millón de seguidores. En la actualidad, @CFKArgentina ya tiene más de 1.406.000 “followers”, y entre 40 millones de argentinos y argentinas, solo sigue a 50 personas (algunas extranjeras, como el presidente venezolano Hugo Chávez o Rafael Correa, de Ecuador).
El dato curioso es que muchos de los nuevos usuarios que movieron el amperímetro de la cuenta presidencial no tienen foto, seguidores, biografía, o el nombre de usuario ni siquiera hace referencia a que se trate de un individuo real.
Una prueba realizada por parabuenosaires.com a través del sitio “Status People” revela que casi la mitad de los seguidores de Cristina -el 48%- son perfiles inactivos; el 25% son “fakes» (identidades falsas); y solo el 27% de las cuentas que siguen a la primera mandataria pertenecen a usuarios reales y activos.
A poco de abrir su Twitter, aproximadamente dos años y medio atrás, los comentarios de la comunidad de usuarios en la red, que dijeron haber sido bloqueados por @CFKArgentina, se multiplicaron por miles. Entre ellos había personas que agraviaban o insultaban -inconductas comunes en ése ámbito de intercambio abierto y horizontal-, pero también dirigentes políticos de la oposición y periodistas y famosos -obviamente críticos pero no necesariamente irrespetuosos- perdieron la capacidad de escribir a la presidenta.
parabuenosaires.com
Comentarios

-
Políticahace 5 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Información Generalhace 6 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 6 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Destacadahace 6 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales
-
Destacadahace 2 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 3 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 3 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Destacadahace 3 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente