Política
Los curiosos sueldos de los intendentes del conurbano
Cifras arbitrarias, plus salariales a dedo y variaciones de un municipio a otro que no obedecen a un criterio unificado

(PBA) Un pacto tácito entre barones del Conurbano advierte que de los sueldos de los intendentes “no se habla”. O no se hablaba. La renovación de la camada de los jefes comunales abrió en parte esta compuerta. Detrás se escondían cifras arbitrarias, plus salariales a dedo y variaciones de un municipio a otro que no obedecen a un criterio unificado.
El salario básico de los intendentes en algunos casos supera sueldo del presidente Mauricio Macri , que percibió en enero $131.421 brutos, una cifra que había sido determinada por la ex mandataria Cristina Kirchner.
Algunos casos curiosos. En La Matanza, el municipio más populoso del Gran Buenos Aires, la flamante intendente Verónica Magario es de las que menos gana en el caliente conurbano. De acuerdo al recibo de sueldo, percibe un básico de $56.097 más $12.902 por su antigüedad. Hechos los descuentos, tiene un sueldo de bolsillo de $41.379. En Lomas de Zamora, el municipio que le sigue en tamaño, el panorama es distinto: Martín Insaurralde cobra $94.380 brutos, sin extras por otros conceptos.
En Quilmes hubo polémica y, a pocos días de asumir, Martiniano Molina debió desmentir que se había autoasignado un aumento en sus haberes. Su primer salario ascendió a $112.302. “La escala salarial de este año había sido determinada por la administración anterior. Además, en el caso de Quilmes, los gastos de representación pueden ser de hasta un 50% del sueldo básico, pero Molina ya advirtió que no va a hacer uso de ese dinero extra”, dijeron desde la municipalidad.
Similar es el sueldo del nuevo intendente de Lanús, el macrista Néstor Grindetti, que recibe un sueldo mensual de $115.000 y un neto de $65.000, hechas las retenciones. Desde su entorno aseguraron que no percibe gastos de representación ni otros extras, “más que el uso habitual de la caja chica”.
Otro jefe comunal de Cambiemos, Diego Valenzuela percibió por su primer mes al mando de Tres de Febrero un salario de $108.922 bruto. Cobra un sueldo neto de $ 71.812 y tampoco recibe extras por su cargo.
Joaquín de la Torre, de San Miguel, compone sus haberes de un modo distinto: sus voceros indicaron a este medio que gana un bruto de $64.000 más otros $35.000 en concepto de gastos de representación, es decir, un total $99.000. Desde el Frente Renovador, el sucesor de Sergio Massa, Julio Zamora, informó un sueldo de $138.333 en bruto y un salario de bolsillo de $69.814, aunque sin extras por el cargo.
A pesar de las variaciones, existe en rigor una norma marco para determinar los sueldos comunales. La ley orgánica de las Municipalidades, en su artículo 125, establece que “el Intendente gozará del sueldo que le asigne el presupuesto, que en ningún caso podrá ser inferior a diez (10) sueldos mínimos”. En el caso de los 24 partidos del conurbano bonaerense, por su cantidad de habitantes, todos tienen un piso de 16 salarios básicos municipales, cuyo monto varía de acuerdo a cada jurisdicción.
De esta forma está estipulado el sueldo mínimo, pero no hay techo y nada impide que cada intendencia eleve ese monto. NT

-
Información General6 días ago
¿De qué hablamos cuando decimos medios públicos?
-
Información General6 días ago
Participá por entradas para el recital de Ricardo Arjona
-
Información General5 días ago
Piden la detención de Fariña
-
Información General1 día ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General4 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General4 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General4 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General4 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte