Economía
Los bancos aumentarán las comisiones hasta un 25%
Los incrementos, que superan en 5 puntos porcentuales los topes autorizados por el Banco Central, se aplicarán a partir de junio.

(CABA) Los bancos aumentarán hasta un 25% las comisiones que aplican por sus servicios. Las entidades líderes ya enviaron cartas a sus clientes advirtiendo de las subas que regirán a partir de junio. Lo llamativo es que los incrementos en algunos casos están 5 puntos por encima del máximo impuesto por el Banco Central en abril. Se trata de un guiño de Alejandro Vanoli para las entidades en momentos en los que aun no hay acuerdo salarial por paritarias en el sector bancario. El titular del BCRA permitió finalmente la suba que había logrado frenar en marzo.
El Banco Central se había reservado el derecho a evaluar caso por caso la existencia de una justificación económica de los aumentos que los bancos solicitaran. Y en las últimas semanas, las entidades rindieron examen ante Vanoli solicitando el permiso de subas. Lo que se acordó fueron incrementos en promedio del 20% para productos considerados VIP (aquellos con tarjetas Gold o banca premium) y de 12% para los básicos. Sin embargo, al comunicar la decisión a los clientes algunos servicios en los bancos privados líderes arrojan subas de hasta el 25%. Es el caso de la comisión que los clientes pagan por el uso de cajeros ajenos a la red de la entidad (Link o Banelco) o por la operatoria en cajeros no propios a nivel local o en el exterior. En el caso de la comisión por reposición de tarjeta de débito la suba es del 14%, mientras que para reponer una tarjeta de crédito internacional trepa al 19%.
“El que aumenta por encima del 20% técnicamente no está infringiendo ninguna norma porque no hay comunicación alguna que fije un techo”, se excusan en un banco líder extranjero. Coinciden en otro: “los aumentos pactados son semestrales y no alcanzan para cubrir el costo salarial que tendremos, porque aunque al Gobierno le disguste las paritarias difícilmente cierren por debajo del 30%”.
Los bancos excusan las subas argumentando que todo el sistema financiero se encuentra regulado. Según cálculos del sector, en 2015 el 58% de la cartera que tienen las entidades contiene una regulación. “Las tasas activas y pasivas están prefijadas por el BCRA y nos dejan un spread muy acotado”. Pero lo que el BCRA les impide ganar por esa vía se los compensa con las atractivas tasas que les concede con sus letras. “Los bancos hoy ganan por tenencia de títulos y no cumplen con su rol. Casi no prestan dinero” sostiene Juan Pablo Paladino, economista y jefe de Investigaciones de la consultora Ecolatina.
Fuente: Clarín

-
Información General5 días ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General3 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Fueron por un celular robado y hallaron 137 en galería “La Juanita” en Once
-
Información General2 semanas ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo
-
Información General1 semana ago
La nueva atracción de Recoleta
-
Información General1 semana ago
Empezó con sillas y mesas prestadas y hoy es una de las parrillas más populares de San Telmo