Empresas
Llega a Moreno la Segunda Exposición de Parques Industriales
El miércoles y jueves próximos participarán empresas, desarrolladores y distintos organismos de la Provincia de Buenos Aires que expondrán en 100 stands.

(PBA) El miércoles y jueves próximos se realizará la Segunda Exposición de Parques Industriales de la Provincia de Buenos Aires (Epiba), en dos naves de un total de 8500 m2, en el Parque Industrial Desarrollo Productivo, en Moreno. Este es uno de los pocos encuentros donde se reúnen actores del sector. Sólo en la ciudad de Buenos Aires y el primer cordón del Gran Buenos Aires hay alrededor de 20.000 empresas en zonas mixtas que deberán relocalizarse en el mediano plazo, y los parques industriales son una muy buena opción por el ordenamiento urbano, servicios, seguridad, logística y beneficios fiscales.
Epiba 2016 se hará a la altura del kilómetro 47 del Acceso Oeste, sobre la ruta 24 y la calle Araucanos, donde está el Parque Industrial Desarrollo Productivo, un emprendimiento en pleno desarrollo de 40 hectáreas y con 53 lotes desde los 2000 m2. «En Epiba también se reúnen organismos oficiales competentes en la radicación de industrias, entidades financieras públicas y privadas, constructores, empresas de servicios y equipamiento para industrias; es decir toda la cadena de valor de los parques», comentó Martín Rappallini, presidente de Red Parques, ente organizador de la exposición, y del Polo Industrial Ezeiza.
«En sólo 15 kilómetros de extensión entre las ciudades de Rodríguez y Moreno, la ruta 24 reúne cinco parques industriales en desarrollo, además de dos grandes industrias, AGCO y Yamaha, y dos centros logísticos», afirmó Roque Primerano, titular del Parque Desarrollo Productivo y anfitrión de Epiba 2016.
Habrá más de 100 stands de parques de la provincia, mostrando la tierra disponible que tienen y sus precios. Además, 250 empresas de los rubros de la construcción, real estate, bancario, consultoría, servicios, educación, productos industriales y organismos oficiales regulatorios estarán presentes. «En los últimos diez años se triplicó la cantidad de parques industriales en la provincia de Buenos Aires y se duplicó a nivel nacional. Hoy más del 80% de los municipios de la Provincia, o sea 111 de los 135 que la componen, cuentan con parques o complejos industriales en funcionamiento o en proceso de desarrollo. La concentración de las empresas en estos espacios es una tendencia mundial que cobra cada vez más fuerza en la Argentina. Estamos convencidos de que el futuro del país depende de su desarrollo industrial, y que se puede ver potenciado por el de los parques industriales. Organizamos Epiba para mostrar este crecimiento e impulsarlo», explicó Rappallini.
Red Parques surge en un contexto local e internacional de continuo crecimiento del sector y es una iniciativa de los parques organizadores de Epiba, a partir de las necesidades de la industria y de representantes y desarrolladores. Se trata de una organización sin fines de lucro, de carácter participativa e integradora, que promueve la colaboración y conectividad entre los diversos complejos industriales públicos, privados y mixtos en funcionamiento, como aquellos en formación, con el objetivo de potenciar su desarrollo. La red buscará otorgar ventajas estratégicas para un crecimiento ordenado y sustentable tanto para la industria y los parques como para la sociedad en su conjunto.
Innovación y desarrollo
Las empresas Ana Simeone, especialista en el ámbito industrial, y, Eidico, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios, sellaron una alianza estratégica con el fin de responder a la demanda insatisfecha del mercado fabril con propuestas innovadoras orientadas hacia los complejos y centros de logística.
De este acuerdo surgió Workstyle, la primera desarrolladora de parques industriales. Con una mirada estratégica y la misión principal basada en la innovación, la creatividad, los buenos accesos y la calidad constructiva. La flamante empresa no sólo se encargará de la venta de los parques y centros que desarrolle, también acompañará a sus clientes en todo el proceso de implantación de su industria. Además, brindará negocios versátiles y flexibles, desde un producto llave en mano, 100% al costo y financiado en pesos durante todo el proceso de obra. Piensan anunciar oficialmente sus primeros proyectos en Epiba. NR
Fuente: La Nación
Comentarios

-
Información General5 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Economía5 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General6 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Información General6 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía5 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General5 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía4 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio