Barrios
Legislatura: avanza el proyecto para construir edificios en terrenos del tren en Colegiales
A la iniciativa del Gobierno porteño se sumó otra de los vecinos del barrio, que piden más espacios verdes.

(CABA) Si hay algo que el barrio de Colegiales, uno de los tres puntos porteños con más desarrollo inmobiliario en la actualidad, no necesita, es que sigan levantando edificios. Menos aún, y todavía más alarmante, si para construir esas viviendas se utiliza uno de los últimos terrenos libres que hay en la zona. La iniciativa avanza en la Legislatura porteña, en donde un proyecto comenzó a ser debatido por vecinos y diputados.
El predio está junto a la estación Colegiales del tren Mitre. Comprendido por las calles Virrey Avilés, Vidal, Moldes y la avenida Federico Lacroze, está en desuso.
Ayer, y a través del proyecto oficial que comenzó a debatirse en la Comisión de Planeamiento Urbano, el Ejecutivo porteño plantea el traspaso de la Nación a la Ciudad de las 6,7 hectáreas mencionadas, para convertirlas en un espacio que tenga zonas verdes y que incluya la posibilidad de construir edificios y locales comerciales.
Según el proyecto, la relación entre el área edificable y la preservación del espacio público sería de un 35% contra un 65%. Pero para los vecinos estos porcentajes son engañosos, ya que “ese 65% incluye la apertura de calles y veredas, por lo tanto el espacio verde público quedaría reducido a un porcentaje mínimo”, expresaron.
En efecto, con fecha de entrada a fines de 2016, los residentes nucleados en el Consejo Consultivo de la Comuna 13 y en otros espacios de participación ciudadana del barrio, ingresaron en la Legislatura el primer proyecto para el Playón Colegiales, como se conoce al espacio.
Su propuesta está en las antípodas de la oficial, ya que pretende transformar el predio en el “Parque Cultural Estación Colegiales”, con un anfiteatro de acceso público, un cine al aire libre y un paseo de artesanías, además de postas aeróbicas, zona de acrobacias, danzas, juegos de pelota y espacios de entretenimiento para chicos, la tercera edad y personas con accesibilidad reducida.
En esta configuración, el objetivo vecinal es “generar la mayor superficie posible de espacio verde público vegetado con especies autóctonas”, para suplir, aunque sea en parte, los escasos 0,7 metros cuadrados de verde por habitante con los que cuentan en la actualidad.
“Construir sobre el 65% del terreno es una gran obra, no es una casita, hablan de rezonificar 100 mil metros cuadrados en un barrio donde la densidad de población está muy por encima de la media de la Ciudad”, manifiesta Santiago Sobral, uno de los vecinos que participa activamente de esta cruzada contra más torres en Colegiales.
Aunque en la Legislatura también se considerará el proyecto de los vecinos, sus promotores observan con cierta cautela el hecho de que la iniciativa oficial avance a pesar de tener un recurso de amparo a cuestas. Resuelto por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N° 9, a cargo de la Jueza Andrea Danas, en el escrito se ordenó una serie de medidas de difusión ante la solicitud de anular el tratamiento legislativo por violación del artículo 63 de la Constitución de la Ciudad.
Dicha normativa establece la convocatoria obligatoria a Audiencia Pública “antes del tratamiento legislativo de proyectos de normas de edificación, planeamiento urbano, emplazamientos industriales o comerciales, o ante modificaciones de uso o dominio de bienes públicos”.
Por el momento, sobre una parte de los terrenos hasta ahora propiedad del Estado Nacional, lo único verde que se levanta son las canchas de césped sintético que funcionan hace un tiempo en el lugar, junto con una especie de corralón de materiales y un centro de entrenamiento de una empresa de seguridad. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General5 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció cambios en la VTV para aliviar el bolsillo
-
Información General5 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General4 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General6 días ago
Torres: “Las políticas públicas en materia de consumo problemático deben considerarse como políticas de cuidado”
-
Información General7 días ago
Cortes con piqueteros por el centro de la ciudad