Política
El legislador Adrián Camps se opone a dos proyectos del Gobierno porteño
El diputado aseguró que “La Ciudad sigue siendo el socio bobo de los intereses privados”

(CABA) El legislador Adrián Camps (PSA) adelantó su voto negativo a dos de los proyectos que integran el temario de la sesión ordinaria de este jueves.
Se trata, por un lado, de la concesión del Centro de Exposiciones y Convenciones que el Gobierno de la Ciudad construye al lado de la Facultad de Derecho, y por otro, de la iniciativa que propone desarrollar un “Centro Cultural, Gastronómico y Playa de Estacionamiento” en el subsuelo y la superficie de la Plaza Dr. Bernardo Houssay.
Respecto al permiso para concesionar el futuro centro de convenciones, el diputado recordó que “cuando se trató por primera vez el tema de la construcción, se lo presentó como una necesidad de la Ciudad de Buenos Aires. No contábamos con un centro de convenciones de envergadura y, por lo tanto, el Gobierno porteño iba a encarar el proyecto con fondos públicos que iban a provenir de un préstamo. Me pareció bien y por eso lo voté afirmativamente”.
Ante el pedido del Ejecutivo, para permitir la explotación comercial privada, el legislador explicó: “en ningún momento se dijo que se iba a concesionar; de haberlo sabido, muchos hubiésemos votado en contra”.
Según el oficialismo, se necesita equipamiento especial, capacidad de gestión y vínculos con sectores específicos para lo cual habría que invertir más fondos. “Yo creo que no tienen ningún interés en desarrollarlo”, afirmó Camps.
Y agregó: “ahora bien, ¿se dieron cuenta de esto luego de comenzada la construcción o ya lo sabían y lo ocultaron? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que la Ciudad pone la plata y el privado hace el negocio, sin pagar un solo peso. Seguimos siendo el socio bobo”.
Sobre la construcción de un polo gastronómico en la Plaza Houssay, el diputado señaló que “básicamente, esto no se sabe qué es, qué es lo que van a hacer. Aparentemente sería estacionamiento y otra cantidad de servicios, pero no se sabe”.
“En primera lectura voté positivo porque me parecía interesante que se pueda hacer alguna inversión que beneficie al entorno y a los vecinos. Era un proyecto presentado sobre tablas, en primera lectura, y por tanto no había motivos para oponerse; todavía quedaba tiempo como para recibir las explicaciones necesarias respecto al tipo de desarrollo que se pretendía realizar”, manifestó. NT
Fuente: www.parlamentario.com
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
Información Generalhace 12 horas
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 2 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado