Destacado 2
Las prepagas aumentan un 9% sus cuotas
Desde este lunes, la suba impactará en un millón de hogares. Según las empresas de medicina es por la inflación.

(CABA) Desde este lunes, un nuevo golpe al bolsillo afecta a los trabajadores: las empresas de medicina prepaga aumentan un 9% sus cuotas para atenuar los efectos de la devaluación, según justifican desde el sector, que logró que la Superintendencia de Servicios de Salud autorizara el aumento, que afectará a más de un millón de hogares. El aumento se cobrará a partir de marzo, pero será retroactivo a febrero, es decir, la factura de marzo llegará con un plus de 18% y recién desde abril se verá el incremento del 9%.
Con este aumento, las empresas harán frente a la última cuota de la paritaria 2015 del sector (4% más en los sueldos), además de afrontar los gastos de materiales, insumos y equipamiento médico, muchos de los cuales por ser importados y tener sus valores en dólares multiplicaron sus precios. “El Gobierno tomó la decisión de darnos este aumento, que se venía gestionando desde hacía tiempo. Una parte sirve para pagar la suba de la paritaria y el resto ayudará a aliviar los costos”, justificaron desde el sector.
La actualización en las cuotas tendrá un impacto mayor en los afiliados voluntariamente, mientras que en aquellos que sean socios mediante obras sociales será menor: cerca de un tercio de los afiliados tiene algún plan corporativo de su trabajo y en ese caso, la cuota es diferente a la de un plan individual. El último incremento autorizado a las empresas de prepagas (con 6,2 millones de afiliados) se dio en septiembre del año pasado y fue también por el 9%. Así, el aumento del 2015 alcanzó casi el 30%. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 3 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 5 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 4 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 6 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 5 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 3 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Políticahace 6 días
Storino y Caso abren un nuevo panorama para el sindicalismo docente
-
Información Generalhace 6 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete