Política
La Legislatura porteña avanza en la promoción de cuatro jueces
Los magistrados Zuleta, Juan Lima, Seijas y Díaz, habitualmente hostiles al macrismo, serán promovidos como camaristas del fuero Contencioso. La movida forma parte de un acuerdo entre el kirchnerismo porteño y el PRO.
(Ciudad de Buenos Aires) La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobará hoy la designación de cuatro nuevos camaristas del fuero en lo Contencioso, Administrativo y Tributario. Lo curioso de la decisión que los legisladores porteños efectivizarán hoy, si se alcanzan los dos tercios de los votos emitidos, es que los elegidos son jueces que en el último tiempo se pronunciaron con fallos contrarios al macrismo y que llegan con el aval del Consejo de la Magistratura, presidido por el kirchnerista Juan Manuel Olmos y con ascendencia del ala radical del PRO. En la sesión también se designarán fiscales y defensores de primera instancia y de Cámara, para el citado fuero y para el Penal, Contravencional y de Faltas.
?Son cuatro jueces con experiencia probada?, aseguran desde el macrismo. Los citados son Hugo Ricardo Zuleta, Fernando Juan Lima, Gabriela Seijas y Mariana Díaz, quienes cubrirán los cargos vacantes tras encabezar el concurso. Zuleta, Juan Lima y Seijas ocupan juzgados de primera instancia en la actualidad, mientras que Díaz es secretaria letrada del Tribunal Superior de Justicia.
De los futuros camaristas, la que más dolores de cabeza le trajo a Mauricio Macri es Seijas, quien, entre otros fallos, en noviembre de 2009 autorizó a una pareja homosexual a contraer matrimonio y en junio del año pasado le ordenó al Registro Civil porteño inscribir a un menor de edad como hijo de dos mujeres. Zuleta es quien frenó la construcción de la línea H de subte en Plaza Francia, mientras que Juan Lima respaldó al Gobierno porteño en febrero pasado, rechazando cautelares para dejar sin efecto el aumento del subte a $ 2,50. En junio, en cambio, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la diputada porteña del Frente para la Victoria, María José Lubertino, en el que resolvió proteger el valor histórico y cultural de la confitería Richmond.
También de extensa carrera en el ámbito judicial, Díaz desembarca como jueza de cámara de la mano de Olmos, el titular del Consejo de la Magistratura, encargado de enviar los candidatos a la Legislatura. Es en ese camino donde el macrismo negoció con el ala ?K? del Consejo, liderada por Olmos, quien asumió en diciembre de 2011 después de llegar a un acuerdo con el sector radical del PRO, que conduce el presidente de Boca, Daniel Angelici, y que tiene como principal referente a Juan Sebastián De Stéfano.
Fuentes del medio confiaron que desde el Consejo surgió la idea de los ascensos, argumentándole a la Jefatura de Gobierno que así quedarían libres tres juzgados hostiles y que antes de fin de año se sumarán diez nuevos juzgados de ese fuero que servirían para oxigenar el sector. La jugada demandaría una inversión anual de $ 350.000, mínima para las finanzas porteñas, y permitiría mejorar la relación con los futuros camaristas.(Cronista)

-
Información General5 días ago
El truco para saber si leyeron tu mensaje sin el doble tilde azul
-
Información General7 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General7 días ago
Massa y Raverta anunciaron refuerzos para trabajadores informales
-
Información General6 días ago
Se realiza esta noche el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Hace un año tomaron la escuela: sus familias deberán pagar casi 3 millones de pesos
-
Política7 días ago
Patricia Bullrich sumó a Rodríguez Larreta a su campaña en la provincia de Buenos Aires
-
Información General7 días ago
Qué reveló la autopsia al cadáver del hombre hallado en el lago de Palermo
-
Información General4 días ago
Con la sorpresiva participación de Guillermo Francella, Bizarrap anunció su BZRP Music Session #57