Transporte
Horacio Rodríguez Larreta presentó el Plan de Subtes 2016
Con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta y Franco Moccia, Juan Pablo Piccardo dio a conocer la planificación de subtes para este año.

(CABA) El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, junto al ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia y el presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, presentaron el Plan de Subtes 2016. Durante el evento, se expusieron los objetivos a alcanzar a lo largo de este año para mejorar el servicio y la calidad de viaje de más de un millón de pasajeros que se mueve todos los días en subte por la ciudad.
Del encuentro también participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez.
Durante la presentación, se plantearon las principales metas a alcanzar este año para mejorar el servicio: frecuencia de 3 minutos; incorporación de material rodante con aire acondicionado en más del 60% de la flota; y ampliación del Plan de Modernización con wifi gratuito en toda la red y en coches, extensión del sistema “Próximo subte”; y la instalación de 250 terminales de recarga SUBE para cargar saldo de manera rápida, fácil y confiable.
Asimismo, se destacaron los planes de extensión de la red, que incluyen la puesta en funcionamiento de la estación Santa Fe, de la Línea H –que combinará con la Línea D–, y las obras de ampliación de la Línea H –con Facultad de Derecho y Sáenz– y de la Línea E –con las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro–.
En cuanto a seguridad, se seguirán incorporando cámaras en puntos estratégicos de la red, por lo que a fin de año serán 1500 los dispositivos supervisados las 24 horas desde el Centro de Monitoreo Independencia. Asimismo, el 60% de las de boleterías estarán blindadas a fines de 2016.
Por último, también se hizo referencia a mejoras generales en estaciones, como el cambio de pórticos y señalética y nuevas intervenciones artísticas, y a obras de infraestructura imprescindibles para ofrecer un servicio más rápido y seguro, como la renovación del sistema de señales y aparatos de vía, la incorporación de ventilación forzada, y la ampliación de cocheras y talleres, fundamentales para la operación.
De esta manera, se continúa optimizando el servicio para que los usuarios disfruten de un viaje cada día mejor.
Comentarios

-
Información General6 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Economía6 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Economía6 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General2 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Información General2 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
Economía5 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General6 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía5 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía