Barrios
La Boca: buscan salvar la casa de Juan de Dios Filiberto
El Ejecutivo porteño debe expropiarla para construir un museo, según una ley sancionada en 2007. Sin embargo, el jefe de gobierno propone ahora derogar esa norma por considerar que el inmueble ya tiene protección patrimonial.
La casa tiene en la fachada un mural de Benito Quinquela Martín, –amigo personal de Filiberto– de 16,5 metros, y bajorrelieves de los escultores argentinos Agustín Riganelli y Luis Perlotti. Son 280 metros cuadrados que el Banco Ciudad tasó en 800 mil pesos. “En 1995 se declaró a la casa ‘Sitio de Interés Cultural’. Era una base para darle valor histórico, aunque en la praxis es y fue exactamente al revés”, había dicho en una entrevista publicada por Tiempo Argentino en mayo de 2011 el nieto del músico, Carlos Olivera Filiberto.
La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña se dispone en estos días a tratar un proyecto firmado por el jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, y el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, que propone vetar una ley sancionada en 2007 para que la Ciudad de Buenos Aires haga propia la casa en la que vivió el compositor y director de orquesta Juan de Dios Filiberto, en La Boca, e instale un museo en su memoria. Filiberto es uno de los medulares protagonistas de la historia del tango fue el autor de “Quejas de bandoneón”, “Caminito”, “Cuando llora la milonga” o “El pañuelito”.
En 2007, la Legislatura porteña sancionó la Ley 2310, por la cual la casa debía ser expropiada para la creación del museo.
Debido a que el procedimiento no se llevó a cabo en tiempo y forma, en diciembre de 2011 se aprobó otra ley para proteger el inmueble, la 4044, por la cual el plazo se amplió en dos años. Sin embargo, el jefe de gobierno vetó esta ley un par de semanas después.
El lunes se dio un paso más al enviar a la Legislatura un proyecto para derogar la ley original, la 2310, que posibilita la expropiación. El proyecto argumenta que el inmueble ya es “Sitio de Interés Cultural” y que “tiene una catalogación con nivel cautelar por sus valores testimoniales intrínsecos” y, en consecuencia, “deviene innecesaria la expropiación para la creación de un museo”.
Sin embargo, la vivienda se encuentra en estado de abandono. “¿Qué se ha hecho realmente para resguardar el patrimonio? ¿Qué hizo para que la casa deje de ser un cascarón vacío que se denigra día a día? También le pregunto (a Mauricio Macri) qué cambió en estos cuatro años para que se le ocurra ahora denegar la expropiación. ¿O es que toda su gestión se basa únicamente en móviles económicos?”, dijo la diputada porteña Susana Rinaldi.
“Sin perjuicio de la controversia existente, solicitamos arbitre los mecanismos necesarios para esta urgente iniciativa”, dice una carta dirigida a Lombardi del presidente de la Junta Auténtica de Historia y Cultura de La Boca y el Riachuelo, Rubén Rodríguez Ponziolo.
Comentarios

-
Destacadahace 4 días
Clausuraron Pinar de Rocha por infringir protocolos sanitarios
-
Información Generalhace 5 días
Coronavirus: Reunión clave entre Nación, Ciudad y Provincia para definir el futuro
-
Información Generalhace 1 día
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
-
Culturahace 4 días
La Legislatura porteña presenta la muestra «Cuarteto en Piedra»
-
Información Generalhace 2 días
La Ciudad reforzó los controles con numerosos operativos e hizo tareas de concientización en bares y restoranes
-
Información Generalhace 11 horas
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos