Política
La Bancaria se adhiere al paro #20N de Moyano y Micheli
La Asociación Bancaria confirmó que sigue en pie la adhesión al paro convocado por la CGT liderada por Hugo Moyano en reclamo de la eliminación del Impuesto a las Ganancias, a pesar sobre la exención del pago del Impuesto a las Ganancias en la segunda cuota del aguinaldo, anunciada por la presidenta.
En este sentido, manifestó que le llamó la atención que la Presidente Cristina Fernández haga anuncios sobre exención del Impuesto a las Ganancias en el aguinaldo, después del anuncio del paro para el 20 de noviembre. En este marco, recordó que “hace dos años que no se mueve el piso del mínimo no imponible. Todo el esfuerzo que se ha hecho en lograr una mejor calidad del salario del trabajador se ve perjudicado por la retención masiva que tenemos del 35 % del impuesto a las ganancias”.
“La Asociación Bancaria en el mes de diciembre ha presentado un proyecto de ley de una reforma tributaria donde en ese proyecto se deja plasmado otras alternativas para recuperar el dinero que se puede perder con la recaudación del impuesto al trabajo”, explicó el dirigente.
A continuación, Rey detalló que “el día lunes haremos las asambleas para que el trabajador comprenda cuál es el motivo de la medida de fuerza, esto no solamente pasa por los topes que afectan al Impuesto a las Ganancias y la eliminación de los topes salariales para el cobro del salario familiar, sino en el sector nuestro en particular, porque nos preocupa de sobre manera como la semana pasada en el Congreso de la Nación a través del Senado de la Nación se aprobó y se medio sanción a una ley que la aprobaron conjuntamente con un paquete de leyes de la extensión del horario de atención al público, esto ha pasado a diputados”, aseveró.
A raíz de la posibilidad de la extensión de la jornada laboral, desde el gremio “la semana que viene va a tener una reunión con la Comisión de Legislación Social y Trabajo de la Cámara Diputados porque no ha habido ninguna participación de nuestro sector a los efectos de explicar por qué la necesidad de mantener la atención no solamente la 5 horas de atención al público sino la jornada de horas 30 y toda la problemáticas que estamos teniendo de enfermedades en nuestro sector”.
Rey aclaró que “cuando una medida de fuerza es de esta magnitud, de 24 horas y sin concurrencia, lógicamente que hay trabajadores que seguramente van a acudir a su fuente de trabajo, no porque no estén contentos con la realidad del planteo del paro sino por el temor de que les descuenten el día”, aseveró.
Sin embargo, concluyó que “vamos a tomar las medidas necesarias como organización para proteger a aquellos compañeros que puedan ir a trabajar y responsabilizar a los bancos de que si llega haber algunos disturbios por la movilización que pueda haber”.
Comentarios

-
Destacadahace 4 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 5 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 5 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Barrioshace 4 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta
-
Destacadahace 3 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Información Generalhace 2 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Destacadahace 5 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente
-
Información Generalhace 1 día
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires