Economía
La AFIP podría llevarse hasta el 58% del aguinaldo
Por la falta de actualización del Mínimo no imponible, la AFIP podría quedarse hasta con el 58% del aguinaldo.
(CABA9 En medio de la presión fiscal récord, la inflación que no afloja y los renovados aumentos tarifarios, el medio aguinaldo llega devaluado. Por la falta de ajuste del impuesto a las Ganancias, la AFIP se está quedando con una parte sustancial del sueldo complementario.
Los descuentos por Ganancias serán mayores esta vez. La razón: al cobrar el medio aguinaldo se produce un salto en la escala del impuesto y el trabajador pasa a pagar una tasa más alta que la que ya estaba tributando.
Por ejemplo, el que estaba alcanzado por una retención del 9%, sube al 19% y el que tributaba el 19% trepa al 27%. De ese modo, una parte sustancial del medio aguinaldo no irá al bolsillo del trabajador sino a las arcas de la AFIP.
Eso sucede porque el Gobierno no ajustó este año el mínimo no imponible y, como viene pasando desde el año 2000, no actualizó las escalas salariales sobre las que se aplican las tasas del impuesto.Así, para un ejemplo de $ 25.001 de sueldo bruto de un trabajador casado con 2 hijos, el descuento de Ganancias se llevará el 58,5% del medio aguinaldo neto. Para un sueldo bruto de $ 22.000, Ganancias se llevará casi una tercera parte del medio aguinaldo. Y si gana 16.000 pesos, el monto a pagar del impuesto será equivalente al 14,3% del medio aguinaldo. En este caso, mientras entre enero y mayo, el descuento de Ganancias era de $ 57,94 por mes, en junio el descuento trepa a $ 940,65. Y si gana $ 18.000 de sueldo bruto, el descuento mensual de $ 308,92, salta en junio a $ 1.953,99. Las cifras surgen de cálculos realizados por varios estudios contables y el IARAF.
Con todo, algunas empresas están prorrateando el cálculo del impuesto a las Ganancias y la retención correspondiente, para aliviar el impacto sobre el bolsillo del asalariado. Así, en lugar de hacer un descuento total ahora, con el pago del medio aguinaldo -que el asalariado cobrará completo ahora-, dividen el descuento en seis (de acá a diciembre). Un ejemplo: si correspondiera hacer un descuento por Ganancias de 6.000 pesos, el trabajador, con este prorrateo, sufrirá seis descuentos de 1.000 pesos por mes, de acá a diciembre.
El descuento por Ganancias será incluso mayor, pudiendo trepar al 70% o más del medio aguinaldo si, por los aumentos de las paritarias, en el curso de estos últimos meses esos trabajadores recibieron un aumento salarial.
Además, por el salto que produce el cobro del medio aguinaldo, en el segundo semestre, los descuentos sobre los sueldos por Ganancias serán mayores a los de la primera mitad del año.Ante esta realidad, crece la presión de centrales obreras, gremios y partidos de la oposición para que el Gobierno apure una actualización del Mínimo No Imponible y de las escalas salariales.
Fuente: Clarín
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras
-
Información General2 semanas agoEstacionamiemto bajo plaza en Ituzaingó
-
Información General2 semanas agoNuevo CEO en el Banco Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEmpezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino


