Barrios
Juntan firmas para que reparen la pista de atletismo del Parque Chacabuco
Vecinos y corredores denuncian que hace cinco años no se hace mantenimiento y que tras los festejos de la comunidad coreana quedó destrozada y sucia.

Por Federico Camps
(CABA) La pista de atletismo del Parque Chacabuco se ve cada vez más descuidada. Vecinos que corren ahí denuncian que hace cinco años que no se hace mantenimiento, y para colmo las fuertes lluvias de agosto la deterioraron muchísimo. Pero no es todo. El domingo pasado se realizó un recital para celebrar el 50° aniversario de la inmigración coreana y la pista quedó destrozada y sucia. Desde la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad dicen que el evento fue una excepción y no habrá más recitales en espacios públicos. Además, afirman que mantienen la pista y que planean cambiar la superficie por una más profesional, pero aún no lo hicieron por que “la gente no está preparada para cuidarla”.
Fernando González Blanco es uno de los miles que entrena en el parque. Cansado del deterioro que viene sufriendo en los últimos tiempos, el viernes pasado comenzó a juntar firmas en Change.org y ya llegó a las 1.250. En el sitio, le pide a Francisco Irarrazaval, subsecretario de Deportes, “la reparación íntegra y re acondicionamiento de la pista de atletismo y áreas aledañas ubicada en el Parque Chacabuco”.
“Yo empecé a correr hace 6 años, la última vez que se hizo un trabajo serio fue hace 5 años”. González Blanco se refiere a un período en el que la pista estuvo cerrada. En realidad se repararon los daños que había sufrido por el intento fallido de construir una subida de la autopista 25 de Mayo, una obra que comenzó pero se detuvo cuando se opusieron los vecinos. En el Chacabuco, además, funciona el Insituto Dickens, que forma profesores de educación física, y sus alumnos usan la pista. Igual que más de 10 grupos de entrenamiento y los chicos de la Asociación Atlética Parque Chacabuco.
“El evento de la comunidad coreana se hizo por única vez en 8 años. Fue un pedido especial porque son muy del barrio. No va a pasar más en ningún parque. Les pedimos que arreglen y estamos esperando. La pista va a quedar igual o mejor. Cuando entramos a la gestión, en el 2008 era de tierra y cascotes y nadie corría“, le dijo a Clarín el subsecretario de Deportes porteño, Francisco Irarrázaval. Por su parte, los habitués del parque sostienen que sí había gente corriendo, y durante los meses que estuvo en obra, utilizaban otros espacios del parque.
“Con las lluvias de agosto se hicieron charcos y pozos. Y lo que terminó de romperla fue el recital. Instalaron un mega escenario sobre la parte interna de la pista, y en todo el contorno había carpas”, sumaron los vecinos y corredores. También denunciaron que hubo destrozos. El pasto del anillo interno desapareció porque los fines de semana se arman partidos de fútbol. Además los corredores sufren pelotazos. Otros arrastran pesas, andan en bici, o van con perros. Aunque todo eso está prohibido, ocurre igual, porque nadie controla. Por eso desaparecieron canillas. “Una vez que se recupere, queremos tener gente de seguridad que la cierre cuando hay mal clima, como pasa en Parque Avellaneda”, piden los vecinos.
“Cuando la arreglamos, la hicimos de conchilla. Y a los seis meses la rompieron con bicis. Por eso no ponemos un material mejor. Hasta que no tengamos una cultura del cuidado de lo público no sé si amerita una inversión tan grande para cambiar a tartán”, opinó Irarrázaval, y agregó: “La cuestión de los que la rompen corre por cuenta del vecino. El rol del Gobierno es cuidar las cosas, pero no puede estar poniendo guardias”.
Fuente: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General6 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez