Deportes
Juegos Olímpicos: la salud bucal como factor clave para mejorar el rendimiento deportivo
Especialistas en odontología de Sunstar GUM explican por qué una mala higiene dental tiene un impacto negativo en el rendimiento de los atletas.

(CABA) A pesar de su importancia, los deportistas no cuidan debidamente su salud bucal, ya que el 55% sufre caries dentales sin tratar y más del 45%, erosión dental severa. Estos datos se desprenden de un estudio realizado por British Journal of Sports Medicine sobre atletas de alto rendimiento y demuestran que más de la mitad no cuida profundamente su higiene dental.
En este marco, profesionales subrayan la importancia de incluir la visita al odontólogo entre todos los chequeos médicos generales que se realizan antes de un entrenamiento o desafío deportivo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad inauguró el nuevo espacio verde del Parque de la Estación en Balvanera
Es importante entender que una boca sana mejora el bienestar y la salud general de nuestro cuerpo. En este sentido, al sufrir una enfermedad periodontal, se padece una inflamación que afecta no sólo a las encías, sino a todo el cuerpo: las infecciones dentales traen fuertes dolores en la zona de la mandíbula y cabeza, disminuyendo el bienestar, aumentando la fatiga muscular y la probabilidad de contraer otras afecciones cardiovasculares y respiratorias.
Por este motivo, tanto los deportistas profesionales como aquellos que recién están empezando con estas prácticas deben visitar al odontólogo al menos dos veces al año, e incluir rutinas diarias de cuidado bucal que no solo incluya el cepillado luego de cada comida, sino por sobre todo la limpieza entre los dientes. “Cuando tenemos una inflamación en la boca, nos damos cuenta que esa inflamación repercute en todo el organismo porque afecta a cómo responde el cuerpo en el momento de entrenamiento”, cuenta Zack Lee-Green atleta de remo profesional.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Caos de tránsito en la Ciudad: todos los cortes por los Juegos Olímpicos de la Juventud
Asimismo, existen algunos factores típicos en la vida del deportista que pueden atentar contra su salud bucal. Por ejemplo, las bebidas energéticas que consumen o el tipo de respiración que se realizan en la práctica (por la boca y no por la nariz). Estarespiración, junto al estrés asociado al deporte y la pérdida de líquidos que reduce la cantidad de saliva, es un factor de riesgo que aumenta la aparición de problemas dentales.
También se aconseja a los deportistas que posean prótesis dentales o estén atravesando un tratamiento de ortodoncia, recurrir a protectores bucales para evitar golpes y lesiones graves. Si bien estos protectores se pueden comprar en farmacias, se recomienda consultar con el odontólogo de cabecera, para que pueda fabricar uno a medida. NR
Fuente: G.U.M Argentina, Sunstar Américas. Con la colaboración de Dr. Ian Needleman, profesor universitario de Londres, el Dr. Mike Loosemore, director médico del equipo de boxeo olímpico británico y de los Juegos Olímpicos Buenos Aires 2018, y la Dra. Marzia Massignani, mánager senior de Asuntos Científicos en Sunstar.

-
Información General3 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery5 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General2 días ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General5 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General4 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General3 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General2 días ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General2 días ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio