Política
Insisten en la implementación de una app para denunciar irregularidades en boliches
La iniciativa es impulsada por la legisladora María Rosa Muiños. La Legislatura porteña expresó su repudio ante la situación de abuso sufrida por una menor en un boliche de Costanera.

(CABA) La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó este jueves durante la Sesión ordinaria su repudio ante la situación de abuso sufrida el sábado pasado por una menor en las inmediaciones del boliche Caix de Costanera Norte y manifestó que “vería con agrado que se incorporen a los servicios de la aplicación para celulares ‘BA 147’ la posibilidad de efectuar denuncias en tiempo real sobre violaciones a la normativa vigente en el ámbito de la nocturnidad”, por iniciativa de la jefa del Bloque Peronista, María Rosa Muiños.
El Cuerpo parlamentario también mostró preocupación “ante la falta de controles por parte de la Agencia Gubernamental de Control (AGC)”, según reza la declaración.
Los alumnos de una escuela de Belgrano festejaban en la madrugada del sábado pasado su fiesta de egresados en Caix, situación en la cual una joven denunció haber tenido que interceder ante cuatro jóvenes que estaban abusando de una niña de 15 años. “Esta situación demuestra un preocupante incumplimiento de la normativa vigente y una evidente falta de control por parte de la AGC, que es la que debe garantizar que estos hechos ilegales no ocurran”, sostuvo Muiños.
Y agregó: “desde agosto de 2014 estoy impulsando un proyecto de Ley para que los jóvenes -y también los adultos- puedan denunciar irregularidades en los boliches en tiempo real a través de la aplicación ‘BA 147’ del Gobierno de la Ciudad (GCBA), a la cual sí se han incorporado nuevos servicios, como denuncias por accionar policial o inspecciones en comercios”.
Desde hace más de tres años, Muiños propone brindar “el acceso a un mecanismo ágil para realizar denuncias sobre irregularidades en locales bailables o en grandes eventos, -como irrupción del suministro de agua, hacinamiento, abusos, irregularidades edilicias, de seguridad o de discriminación, entre otras-, mediante el envío de fotografías, llamados y/o mensajes de texto y así alertar a las fuerzas de seguridad acerca de conductas delictivas que podrían darse en fiestas o festejos con escasa luz y ruido excesivo”.
“Luego de recibido el reclamo a través de la aplicación, el GCBA deberá dar intervención inmediata a la autoridad competente según corresponda”, indica la iniciativa, que aún espera su tratamiento en la Comisión de Seguridad.
“La implementación de esta iniciativa hubiera sido una herramienta eficaz, simple y rápida para denunciar cuestiones como la que ocurrió en Costa Salguero. Sin embargo, su incorporación a la Ley de Seguridad Integral, aprobada hace exactamente un año, lamentablemente fue rechazada”, concluyó la legisladora peronista.

-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha
-
Información General7 días ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Quiénes pueden acceder a un préstamo personal de hasta $40 millones y cómo solicitarlo
-
Información General2 semanas ago
Carolina Amoroso, afortunadamente embarazada
-
Información General2 semanas ago
Preocupación por la salud del Loco Gatti: continúa internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
-
Información General2 semanas ago
Es oficial de la Policía Federal: la metieron presa por ser una viuda negra
-
Información General2 semanas ago
El dato que explica por qué es mejor negocio comprar un departamento en Capital que en zona norte