Política
Imputaron a Niembro y a su socio por lavado de dinero
Lo decidió el fiscal federal Ramiro González en base a la denuncia de la Procelac. El juez Casanello debe decidir si hace lugar a sus requerimientos.

(CABA) El fiscal federal Ramiro González decidió imputar a Fernando Niembro y su socio Alberto Meza por lavado de dinero. La causa surgió por una presentación que hizo la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) a partir de la nota publicada por Tiempo Argentino el pasado 1 de septiembre, en donde se consignaba que el periodista deportivo había creado una empresa por la que le facturó 23 millones de pesos al Gobierno de la Ciudad.
González solicitó varias medidas de pruebas para profundizar la investigación, como la solicitud de información a la AFIP y al Banco Central, así como también a otros organismos públicos nacionales. A la vez, requirió al ente recaudador de la provincia de Buenos Aires, ARBA, información sobre la deuda que “La Usina Producciones” registraría ante esa agencia, y a los Hipódromos de Palermo, San Isidro y La Plata, que informen si los imputados son titulares registrales de Stud o Boxes.
En su dictamen, el fiscal González mencionó que en la denuncia formulada por la Procelac se puso en conocimiento que a través de la contratación irregular de La Usina Producciones SRL, “se habría beneficiado económicamente e ilegalmente a Fernando Niembro y a Atilio Alberto Meza”, durante el periodo comprendido entre el 2012 y 2015.
La causa quedó radicada en el juzgado federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello, bajo los autos “Rodríguez Larreta y otros s/ abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público”.
De esta manera, González detalló que la Procuraduría consideró la posibilidad del lavado de activos a partir de una serie de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) remitidos por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires a la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo con el que la Procelac coordina el trabajo e intercambia documentación de manera habitual. También, habían señalado que tanto Meza como Niembro “incorporaron a sus respectivos patrimonios diversos vehículos de alta gama”, marca Mercedes Benz y Audi.
El fiscal también destacó que “las contrataciones sospechosas involucrarían la prestación de servicios de publicidad para distintas reparticiones del Poder Ejecutivo Porteño”. En este sentido, señaló que “La Usina Producciones S.R.L” compraría “espacios de publicidad en los medios y luego se los vendería a un precio mayor a diversas dependencias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Finalmente, “apuntó que para perfeccionar esta operatoria se habrían invocado forzosamente razones de ‘urgencia’, dejando así habilitados los mecanismos previstos para la contratación directa”.
Comentarios

-
VeryVeryhace 3 días
El enojo de Sofía Pachano contra el ganador del Martín Fierro, «Cocineros Argentinos»
-
Información Generalhace 6 días
Las nuevas islas de San Isidro que se esperaban para dentro de 100 años crecieron antes de lo previsto
-
Información Generalhace 3 días
Dos muertos por el choque múltiple frente al Hipódromo de Palermo
-
Información Generalhace 3 días
Nuevo remate de Inmuebles por herencias vacantes
-
Información Generalhace 6 días
Después de 122 años, cerró sus puertas el Mercado de Hacienda de Liniers
-
Información Generalhace 3 días
«La cheta-roba perros»: le sacó un cachorro a un indigente porque «lo maltrataba» y la escracharon en redes
-
Información Generalhace 3 días
Lo dieron por muerto y una foto en Facebook lo ubica en Varela tras 22 años
-
Información Generalhace 7 días
Kicillof pronosticó un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones