Empresas
Iguanafix, el portal para contratar a los mejores plomeros y electricistas
Iguanafix es una solución practica a un problema muy frecuente ¿dónde conseguir un plomero o un electricista de confianza que no me cobre muy caro?
(CABA) De las múltiples alternativas que la vida cotidiana ofrece para sentirse un rehén, una de las más corrientes es la necesidad de hacer una reparación o una instalación en el hogar, cuando entre sus moradores no hay ninguno que ejerza el oficio necesario o, al menos, “se dé maña”.
A Matías Recchia esto le pasaba en un rubro delicado: el cerrajero, debido a su tendencia a perder las llaves. “Tenía que buscarlo en Google o preguntarle al portero, que me pasaba un imán que le había quedado por ahí y que a lo mejor ya tenía datos viejos”, cuenta. “Me cobraban cualquier cosa y no tenía ante quién quejarme.” A la sazón, tanto él como su actual socio, Andrés Bernasconi, trabajaban en Votsu, la desarrolladora de juegos sociales online y mobile –entre ellos, Candy Dash-; y creían que ya era hora no sólo de tener su propio negocio, sino también de hacer algo que les pareciera “relevante” en lugar de sólo gustarles y entretenerlos.
Fue así que en marzo de 2013 empezaron a trabajar en el desarrollo de una plataforma online para contratar plomeros, electricistas, pintores, instaladores de aire acondicionado, colocadores de pisos y, claro, cerrajeros, entre otros trabajadores. “Veníamos con un backgroud tecchie y eso, por supuesto, nos ayudó a hacer un sistema sólido, que fuera escalable desde el principio”, afirma Recchia.
Lo que les costó más fue la otra columna vertebral del negocio: la base de datos de proveedores. “No había una fuente de información que te permitiera asegurarte de encontrar un proveedor matriculado, disponible y que fuera confiable como para abrirle la puerta de tu casa”, evalúa Recchia. Ésa, por supuesto, era la oportunidad del negocio. Pero los dos socios, y otros cuatro amigos que se pusieron a trabajar con ellos, tuvieron que comenzar por pedir recomendaciones entre sus conocidos, llamar, entrevistar a los trabajadores y pedirles a ellos que les recomendaran más colegas, con el objetivo de evitar, por caso, el “cobra por adelantado y después no va”.
En septiembre de 2013 lanzaron una prueba piloto de lo que finalmente se llamó Iguanafix –juego fonético con “I wanna fix”, “quiero arreglar”-; en diciembre, fueron a una ronda de financiamiento con conocidos y comenzaron operaciones en la Argentina. Casi en simultáneo, Iguanafix abrió operaciones en Brasil (Curitiba, en marzo, que ahora se trasladó a San Pablo) y México. Esos países se manejan en forma remota desde Buenos Aires (desde donde, a su vez, se da servicio a toda la Argentina); pero hay directores para cada operación establecidos allí.
Seguimiento Los ingresos de Iguanafix provienen de una suscripción mensual que se le cobra a cada trabajador por estar en la plataforma. “Hay distintos paquetes, que tienen que ver más con el servicio que les damos a ellos que con el volumen del trabajo en sí”, indica Recchia. “No queríamos incentivar que al consumidor se le encareciera el servicio. Para el cliente final, el precio es el mismo que si hubiera llegado a contactarse con el proveedor por afuera de la plataforma; y puede pagarle cuando va a su casa”.
Gran parte del valor de Iguanafix es que los usuarios califiquen al personal, lo cual fomenta que el trabajador trate de cuidar su reputación online del mismo modo que se la cuida en los sitios de compras o de alquileres online. “Cuando tienen dos reviews malos, los sacamos de la plataforma”, dice Recchia. “Al final, son ellos mismos los que le piden al cliente que los califique, porque les conviene. Nosotros hacemos el seguimiento en ítems como la puntualidad, que el precio que cobró sea el mismo que cotizó al principio, etc.; y les mandamos más trabajos a los que tienen más y mejores calificaciones, teniendo en cuenta también su disponibilidad de tiempo”, concluye Actualmente, Iguanafix tiene 3.500 trabajadores en la Argentina; en Brasil son 2.700 y en México, 2.000. Y encarga unos 7.800 trabajos por mes.

-
Información General5 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General1 día ago
Dulko y Sabatini en Roland Garros 2023
-
VeryVery5 días ago
Villa, condenado
-
Barrios7 días ago
Comienza la inscripción para «Gente de mi Ciudad»
-
Economía6 días ago
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa
-
Política6 días ago
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires
-
Economía6 días ago
Rodríguez Larreta anunció una baja de impuestos para impulsar la actividad económica
-
Política1 día ago
Macri vs Larreta: una pelea que dinamita JXC