Política
Hace más de una semana que Vidal no habla con Macri y apuesta a una estrategia en soledad
La gobernadora no puede anunciar medidas porque la Nación dejó a la Provincia sin fondos. Hará campaña por su cuenta.

(PBA) María Eugenia Vidal está en una verdadera encrucijada política: en la recta final de cara a las elecciones de octubre carece de fondos para lanzar medidas económicas que amortigüen el impacto social después de la derrota en las PASO pero no puede quejarse ante la administración nacional; los intendentes decidieron avanzar solos en sus respectivas campañas para sobrevivir en sus distritos y su diálogo con Mauricio Macri es distante.
La gobernadora bonaerense apuesta ahora a una estrategia en soledad. No habla con Macri desde el sábado pasado, cuando el Presidente la llamó para avisarle que iba a requerir de Hernán Lacunza para ocupar la vacante de había dejado Nicolás Dujovne en el Ministerio de Hacienda. Además, en esta última semana recibió críticas o duros reproches en la cara de parte de un grupo de intendentes y legisladores de Juntos por el Cambio: aseguran que será muy difícil remontar los 20 puntos de diferencia que hay con el candidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof, por culpa del voto castigo a la economía nacional.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ya es oficial: pagarán el bono de $5000 a empleados estatales
“La situación está muy complicada. No vamos a mentir. Pero María Eugenia seguirá adelante y ya dijo que dará pelea aunque sea en soledad hasta el final“, admitió ante Infobae, casi en tono desesperado, un ministro de Vidal. El mensaje no podría ser más desolador: la gobernadora bonaerense tenía previsto lanzar un paquete de medidas económicas para paliar la situación de las clases medias y bajas que le dieron la espalda en las PASO. Pero deberá contentarse con las medidas que lanzó la Nación de eliminación del IVA en productos básicos, los bonos a estatales y el refuerzo en planes sociales. No sabe a ciencia cierta si estas medidas serán suficientes.
La gobernadora ya no tiene margen para nada: los anuncios de la Casa Rosada le restarán 4.000 millones de pesos a las arcas provinciales pero no puede hacer ningún reclamo, como sí lo hicieron sus pares de provincias opositoras.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, que lidera Santiago Lopez Medrano, aseguran que el paquete previsto para la clase media, las pymes y los sectores bajos se iba a llevar unos 1.000 millones de pesos de las arcas provinciales. Pero ahora nada de eso podrá usarse y ni siquiera hay margen para hacer reasignación de partidas presupuestarias.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Lammens, frente a la escalada de violencia: “El Gobierno de la Ciudad debería asumir sus responsabilidades”
Allegados a Vidal destacaron que la salida de Lacunza, lejos de solucionar un tema en la Provincia, agravó la situación. Explican que el nuevo ministro de Hacienda ahora es un aliado de la gobernación bonaerense pero no puede girar más fondos que los ya anunciados por Macri en las medidas para todo el país. Ni siquiera hay margen para ampliar un crédito del Banco Mundial.
El 7 de septiembre Vidal empezará nuevamente a recorrer la provincia para retomar la campaña de cara a octubre. Lo hará con su equipo de campaña que está conformado, entre otros, por el ministro de gobierno Federico Salvai; su vocero, Mariano Mohadeb; el ministro de Seguridad y candidato a diputado nacional Cristian Ritondo y el vicegobernador Daniel Salvador. Apuestan a una estrategia en soledad y ajena a las figuras nacionales como Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Lilita Carrió o Miguel Pichetto. Ninguno de estos estará en actos con Vidal en la provincia.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Carrió sobre la derrota de Vidal: «La gente no sabe cuidar los valores que Dios le entrega para salvarlos»
Así, la gobernadora apuesta a realizar salidas sorpresa por el conurbano, evitará el esquema de propaganda en redes sociales que le habían recomendado Marcos Peña y Durán Barba para las PASO y se enfocará en mostrar la gestión y en “dialogar y escuchar a la gente”, como suele repetir ante sus legisladores o intendentes.
Ritondo será uno de los pilares en esta estrategia de mostrar la gestión. Es que la seguridad es uno de los ejes de la administración bonaerense más ponderados, ya sea por el combate contra el narcotráfico y las drogas en todo el conurbano, o por la disminución de los robos. NR

-
Información General7 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General7 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General3 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General4 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
VeryVery4 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General3 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General4 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General4 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos