Barrios
Furor gastronómico en Palermo New
Locales pequeños, con pocas mesas pero con gran personalidad, se van abriendo paso desde hace poco tiempo, intentando quizá competir con su zona prima hermana, el Soho, a tan solo un par de cuadras de distancia.

(CABA) En un radio de unas diez manzanas es posible hallar casi una decena de reductos casi ocultos, a los que se accede en muchos casos por recomendación. Uno de los pioneros fue A Nos Amours, en Gorriti 4488, un sitio con impronta parisina a cargo de Constant Anné, que supo trasladar sabores típicos de su tierra y adaptarlos a los paladares locales. Platos caseros, de producción íntegramente orgánica, componen la carta de diez opciones, entre los que se destacan los portobellos asados con fondue de queso y el tradicional conejo a la mostaza, en un ambiente elegante y simple para 50 comensales. Por $ 400 por pareja, París se traslada a Palermo con gran nivel.
A escasos 100 metros, casi en la esquina con Julián Álvarez, está la que probablemente sea la vedette principal del flamante polo: Nola, restó pub ideado por Lisa, una oriunda de Nueva Orleans -de allí el nombre del lugar-, que trajo a la zona la comida cajún, típica del sur norteamericano. Pollo frito, estofados tradicionales, mollejas crocantes y mucho picante protagonizan el menú, bien regado por cerveza artesanal. No hay servicio de mesa; los comensales piden en la barra y, campana mediante, retiran el pedido y se sientan a gusto. Un público joven, relajado, nutrido por los hostels de la zona llena el lugar cada noche, al ritmo de la música y la charla. Todo es fabricado in situ y por $ 150 se sale satisfecho.
Para llegar a Gran Dabbang hay que prestar atención al circular por Scalabrini Ortiz. Casi llegando al cruce con Honduras, entre los típicos negocios de venta de artículos de Oriente, un pequeñísimo local ofrece una de las mejores opciones de la cocina del sudeste asiático y la India de la ciudad. Con un menú en el que predomina lo vegetariano, por $ 200 con bebida se puede cenar pakuras de acelga, mote de queso de cabra, choclo, tomate y tahina o pan de maíz y «provola» ahumada, tomate, huevo y alcaparritas. No hacen reservas, por lo que se sugiere ir con tiempo porque se llena.
No es para desprevenidos. Un portón sin identificación visible puede hacer desistir a quien no llegó hasta allí exclusivamente, previa secreta entrega de coordenadas. Y ni así se asegura el ingreso; todo depende de si el dueño da el visto bueno o no. Aclaración mediante, quien logra hacer su ingreso a Los Divinos se encontrará en un lugar donde el protagonista es el vino. A partir de él, la experiencia resulta encantadora: una bodega con atención personalizada, decorada al detalle en madera y hierro. El acompañamiento: comida casera, patés artesanales, tablas de quesos y fiambres, portobellos al pesto. Si la idea es celebrar con los íntimos, se cierra para exclusividad. Amerita la visita… si se logra llegar.
A paso lento pero firme, abriéndose camino sin competir abiertamente con su vecina fashion, el triángulo palermitano va nutriendo la agenda gastronómica.
Quizá sea el atractivo de lo exclusivo, lo pequeño, o el afán de alejarse del bullicio palermitano, pero las noches de esta zona de la ciudad atraen a un público que sabe disfrutar de la buena gastronomía con un valor agregado, que puede ser lo novedoso, lo orgánico, lo impensado. NT
Comentarios

-
Información General4 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Información General5 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Economía4 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General5 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía4 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General4 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía3 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio