Salud
Fortalecer y tonificar: ocho alimentos para aumentar masa muscular
Los músculos tonificados protegen de sufrir lesiones y ayudan a tener más resistencia al realizar actividad física. Qué alimentos consumir para desarrollar masa muscular de forma natural.

(CABA) Más allá de lo estético, cuidar nuestro tono muscular puede ser muy beneficioso. Los músculos tonificados nos protegen de sufrir lesiones en las articulaciones, le brindan mayor estabilidad a nuestros huesos y nos ayudan a tener más resistencia al realizar actividad física. Otro punto importante es que a medida que envejecemos perdemos fuerza, y si lo que deseamos es llevar una vida independiente y activa sin importar nuestra edad, entonces ganar masa muscular es una tarea indispensable.
En términos generales, para tener músculos fuertes es necesario hacer ejercicio, hidratarse, llevar una dieta sana, descansar y ser constantes. Sin embargo, existen algunos alimentos específicos que podrían darnos un empujón extra a la hora de fortalecer y tonificar:
1 Frutos secos
Son ricos en proteínas, fibras y grasas saludables (sobre todo las nueces y almendras). Lo ideal es comer pequeñas porciones al día o usarlos como colación.
2 Avena
La fibra y la capacidad única que tiene la avena para almacenarse como glucógeno la convierte en una excelente opción para ganar masa muscular. Se recomienda consumirla en el desayuno.
3 Arroz integral
Es un alimento que ayuda a aumentar la musculatura porque contiene 3 gramos de fibra y 7 gramos de proteína por taza, una vez cocido.
4 Quinoa
Es rica en aminoácidos esenciales y además, una porción de 100 gramos contiene 14 gramos de proteína.
5 Huevos
Cada huevo contiene de 6 a 8 gramos de proteína. También son ricos en vitaminas, zinc, hierro y calcio. Elegirlos de granja, producidos por gallinas criadas con buenos cuidados y libertad en el campo, es fundamental.

Eggs
6 Espinaca
Es una fuente importante de glutamina, un aminoácido esencial para desarrollar masa muscular magra. También ayuda a aumentar la resistencia y el tono muscular.
7 Ananá/Piña
Esta fruta es fuente de una enzima llamada bromelina, que ayuda a digerir las proteínas. También es buena para reducir la inflamación muscular, por lo que se aconseja consumirla luego de realizar actividad física.
8 Manzana
Los polifenoles específicos de las manzanas ayudan a aumentar el tono muscular y a prevenir la fatiga muscular, lo que permite a las personas entrenar más intensamente durante una mayor cantidad de tiempo.
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
Información Generalhace 7 horas
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 2 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado