Salud
Fernán Quirós sobre la pandemia: “Nos quedan las semanas más duras en la Ciudad”
El ministro de Salud porteño aseguró que el viernes sabrán si los últimos datos implican un crecimiento de la curva de contagios o un arrastre estadístico.

Los datos de los nuevos casos y muertes de coronavirus de los dos primeros días de la semana encendieron las alarmas en las autoridades nacionales, bonaerenses y porteñas, justo en el inicio de la nueva cuarentena más flexible. Y si bien la primera idea es que se debe a un arrastre estadístico del fin de semana, no descartan que efectivamente se trate de un incremento de la curva de contagios. La Ciudad registró 1452 casos, 362 casos más que el lunes, por encima del techo de 1000 que las autoridades porteñas esperan para continuar con la flexibilización de la cuarentena.
En ese marco, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que se vienen «las semanas más duras» en la Ciudad de Buenos Aires respecto de la pandemia, más allá de que, aclaró, recién el viernes podrán saber con certeza si efectivamente hay un incremento de la curva.
Además explicó que desde el sábado el sistema de carga de datos funciona mal, y no pueden determinar aún si es por eso o si decididamente hubo un crecimiento en la cantidad de casos confirmados.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Alerta por “coronadengue”: detectaron Covid-19 en 13 pacientes internados por dengue en el Sanatorio Otamendi
«Lo más importante de todo son los encuentros sociales en lugares cerrados. Este es un momento para evitar los cruces de familias y los cruces de amigos en lugares cerrados. Necesitamos ese esfuerzo suplementario. No nos equivoquemos del debate que tenemos quedar, nos quedan las semanas más duras en la Ciudad de Buenos Aires», afirmó este miércoles durante el informe sanitario.
En este sentido, insistió: “Nos quedan semanas muy intensas, todos tenemos que hacer un esfuerzo más en este momento, necesitamos que todos aporten algo y lo que podemos hacer es seguir vinculándonos con nuestros afectos mediante la tecnología”.
Consultado sobre la situación en el Barrio 31, Quirós explicó que ya hay una «curva madura», con un descenso en la cantidad de contagios. “Lo que ocurrió en el Barrio 31 es lo que ocurre con esta enfermedad donde el distanciamiento físico y la cuarentena obligatoria es difícil de sostener y en una situación socioeconómica que también dificulta. Eso hace que la enfermedad corra muy rápido, y haya mucha interacción del virus. Por eso la tasa de contagios es extremadamente alta, y desde ya que esos porcentajes no se pueden proyectar al resto de la Ciudad de Buenos Aires”, argumentó el ministro.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Operativo DetectAr Móvil ya funciona en más de la mitad del territorio porteño
En cuanto a la proyección para el resto de la Ciudad, explicó: “En los próximos días presentaremos como dato qué relación hay entre las personas que se documentaron con el hisopado como positivas sobre cuántas personas tuvieron la enfermedad y por lo tanto tienen anticuerpos».
Y amplió: «En el barrio 31 dio 1 a 9, hay quienes consideran que esa relación no será así en la Ciudad, y es muy probable que esa proyección termine siendo en ese rango o incluso mayor que en el Barrio 31”.
Luego, contó que se está trabajando a nivel internacional para poder entender el fenómeno de los niños en el contexto de esta pandemia: «Sabemos que la tasa de enfermedad es menor que la gente entre 20 y 60, aparentemente los niños se enferman menos y lo hacen de manera más leve”.
“Los niños seguramente más adolescentes que tengan consciencia de su manejo corporal y la distancia física, tienen un comportamiento más parecida a los adultos y los niños más pequeños tienen mayor dificultad con el cuidado personal en la interacción con otros chicos”, explicó Quirós. NR

-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha
-
Información General7 días ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Quiénes pueden acceder a un préstamo personal de hasta $40 millones y cómo solicitarlo
-
Información General2 semanas ago
Carolina Amoroso, afortunadamente embarazada
-
Información General2 semanas ago
Preocupación por la salud del Loco Gatti: continúa internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
-
Información General2 semanas ago
Es oficial de la Policía Federal: la metieron presa por ser una viuda negra
-
Información General2 semanas ago
El dato que explica por qué es mejor negocio comprar un departamento en Capital que en zona norte