Barrios
En las plazas de Recoleta se puede cargar el celular y acceder al Whats App
Como prueba piloto, y a través de una iniciativa público – privada, se instalaron nodos de conexión USB en 8 plazas alimentados por paneles solares. La medida se extenderá a otros barrios.

(CABA) Los vecinos que transiten por la Recoleta ya pueden cargar sus celulares, tablets, notebooks o cualquier dispositivo que permita conectividad USB a través de una nueva red de nodos con tecnología solar, que alcanza hoy a ocho plazas del barrio. Esta iniciativa es parte de una prueba piloto que se extendería a distintas Comunas de la Ciudad.
La red, ubicada en plazas de gran afluencia de vecinos y turistas, permite también enviar y recibir mensajes en forma gratuita a través de Whatsapp, la aplicación más popular en el mundo de mensajería electrónica.
Los vecinos también podrán acceder a información útil del barrio – lugares destacados, agenda cultural e información general de la Comuna -. Para poder ver esos contenidos bastará con que el usuario active la conexión Wi-Fi de su dispositivo y acceda a la red de Comuna 2. Esta información también estará disponible a futuro en idioma inglés para turistas.
“Apostamos por la tecnología y la energía sustentable para sumar servicios en Recoleta, donde los vecinos o turistas puedan acceder fácilmente a información sobre actividades comunales o culturales, sin necesidad de dejar sus actividades recreativas”, expresó Agustín Fox, presidente de la Comuna 2.
Cabe destacar que la instalación y el mantenimiento de los nodos que se realizó en marzo a través de un sistema de padrinazgo de empresas privadas.
En los primeros días de su funcionamiento más de 5000 vecinos ya conectaron sus celulares. Además, según el informe un 80% de los usuarios revisaron el contenido de la web en su totalidad.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
La Estación Facultad de Derecho de la línea H tiene fecha de inauguración
Las «Plazas Conectadas» son:
Plaza Rodríguez Peña – Callao al 900
Plaza Monseñor Miguel De Andrea – Av. Córdoba al 2800
Plaza Vicente López – Paraná 1200
Plaza Juan XXIII – Junín 1800
Plaza Naciones Unidas – Av. Figueroa Alcorta 2451
Plaza República Federativa del Brasil – Av. Figueroa Alcorta 2100
Jardín de Recoleta – Av. Figueroa Alcorta 2000
Plaza Emilio Mitre – Av. Pueyrredón 2100
Fuente consultada: buenosaires.gob.ar
SN
Comentarios

-
Información General4 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Economía5 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General5 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Información General5 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía5 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General5 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía3 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio