Buenos Aires, 18/01/2025, edición Nº 4448
Connect with us

Destacado 2

Elecciones DAIA: Avruj se quedó con las ganas

Published

on

Schlosser derrotó por 65 votos a 43 a Avruj, funcionario macrista; prometió una gestión de unidad frente al caso AMIA.

schlosser-parabuenosaires

(Ciudad de Buenos Aires) “La comunidad es una sola, indivisible. No vamos a hacer otra cosa que defender los intereses de la comunidad judía y hacerle frente al antisemitismo”, gritó Julio Schlosser, que pasadas las 20.30 del lunes se convirtió en el nuevo presidente de la DAIA por los próximos tres años.

Los números finales dieron cuenta de una victoria holgada, aunque el triunfo recién se consolidó en las horas previas a los comicios. La lista encabezada por Schlosser, que lleva en sus filas a dirigentes ligados al kirchnerismo, obtuvo 65 votos, contra 43 de la lista opositora, encabezada por el secretario de Derechos Humanos del gobierno porteño Claudio Avruj.

La victoria de Schlosser, cuya lista fue producto de un acuerdo con entidades sociodeportivas, un sector del Movimiento Conservador e independientes vinculados a partidos políticos opositores, representa la derrota de los sectores más adversos al gobierno nacional. Avruj, de hecho, contó con la colaboración del rabino y diputado de Pro Sergio Bergman, y el beneplácito del gobierno porteño.

Advertisement

Moderado y negociador por naturaleza, con una extensa carrera en las instituciones comunitarias, Schlosser anunció que intentará una gestión “que incluya a todos”, y negó de manera enfática toda vinculación al kirchnerismo.

“La causa AMIA no es negociable y la Shoá tampoco”, dijo el presidente electo, que asumirá su cargo el próximo martes 20. Fue, en todo caso, un primer mensaje al gobierno nacional, que inició negociaciones con Irán (cuyo gobierno niega el Holocausto) por la causa AMIA.

Pese a no obtener el 60 por ciento de los votos necesario para evitar la segunda vuelta, Schlosser fue ungido presidente porque Avruj desistió, en el acto, de recurrir a una segunda instancia. “Acepto la derrota, pero el proceso electoral fue contaminado. Aquí imperó el miedo”, dijo Avruj a LA NACION cuando ya su derrota estaba sellada. Desde el gobierno porteño había resignación, pero también “orgullo porque se peleaba desde una posición de desventaja”, afirmaron cerca de Mauricio Macri.

Desde su sector, que también integró el ex presidente de la entidad Jorge Kirszenbaum, deslizaron que hubo “presiones” sobre algunas de las 88 instituciones y 19 filiales de la DAIA del interior del país que estaban habilitadas para votar.

Advertisement

“Varias instituciones que nos votaban no vinieron, y a otros los apretaron para que no nos apoyen”, afirmaban en voz baja en el edificio de Uriburu al 600, donde se realizó la votación.

La elección se definió, según confirmaron fuentes de ambas listas, cuando la confederación de filiales de la DAIA en todo el país confirmaron en bloque su apoyo a Schlosser. Avruj también se reunió con ellos para intentar convencerlos, pero no lo logró. “Les dimos una alternativa. La comunidad es soberana y decide”, afirmó el funcionario macrista.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis