Empresas
El parque eólico más grande podría estar en Bahía Blanca
El director de la empresa Pampa Energía se encuentra analizando varias iniciativas, todas ellas cercanas a Bahía Blanca

(PBA) La inversión sería de 200 millones de dólares en los próximos 24 meses para construir cerca Bahía Blanca lo que será el mayor parque eólico de la Argentina, anunció Marcelo Mindin, CEO de Pampa Energía. La empresa, desde agosto de 2007, es propietaria de la usina termoeléctrica Luis Piedra Buena.
El directivo señaló que la compañía, que también está interesada en la refinería de Petrobras, entre otros activos de la petrolera brasileña, se encuentra analizando varias iniciativas, todas ellas cercanas a Bahía Blanca.
Tras la reciente conferencia económica mundial de Davos, Suiza, Mindin hizo alusión a la denominada ley Guinle, de energías renovables, que fue propuesta por el kirchnerismo y aprobada.
“Entiendo que el gobierno de Macri estaría por reglamentarla próximamente. Es muy positiva porque le obliga al sector privado a consumir energía eólica. Eso le va a dar estabilidad y rentabilidad a una inversión que tiene un período muy largo de maduración. La ley Guinle, bien reglamentada por el gobierno, va a abrir oportunidades de inversión en energía eólica.”
“Estaba el otro día en un panel de Davos sobre energía y escuchaba que el 50% de la nueva generación que se ha instalado en los últimos años ha sido renovable, entre eólico, solar e hidroeléctrico. Por eso esta ley es muy positiva. Estamos esperando la reglamentación pero Pampa ya ha decidido lanzar lo que nosotros creemos que será el mayor parque eólico en la Argentina”, sostuvo.
Dijo que Pampa Energía, una de las empresas de electricidad más grandes de la Argentina, que a través de subsidiarias (entre ellas Edenor), participa en la generación, transmisión y distribución, apunta a construir un parque eólico de aproximadamente entre 100 a 150 megavatios de capacidad.
Cada parque, en caso de concretarse, permitirá producir entre 52,5 y 57 kw.
A su vez, habrá otr en la zona de García del Río, a 36 kilómetros de Bahía por la ruta nacional 33, con la instalación de cinco molinos y una producción total de 10 megawatts.
También está el proyecto de CEASA, en Médanos, con 30 molinos en el futuro Parque Eólico Argerich, de 60 MW de potencia y a este se suma el de Vientos Reta, con medio centenar. NT

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General2 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General3 semanas ago
Las bibliotecas porteñas se reinventan: 17 espacios públicos se transforman en coworkings
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño le iniciará un sumario al docente que mostró una bandera de Palestina en un acto escolar
-
Información General1 semana ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado