Política
El juez Claudio Bonadio procesó a Martín Sabbatella
Es por la adecuación forzosa a la ley de medios. El juez determinó que no actuó igual contra grupos afines al kirchnerismo.

(CABA) El juez federal Claudio Bonadio procesó al líder de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella por «abuso de autoridad» contra el Grupo Clarín, a raíz de la adecuación forzosa a la ley de medios. También le trabó un embargo de 100 mil pesos.
«Sabbatella desde su cargo de Presidente del directorio de AFSCA, decidió tal proceder, firmando la resolución mencionada, con claro conocimiento de lo que realizaba», sostuvo Bonadio.
Junto a Sabbatella, fueron procesados los ex directivos del ya disuelto organismo Néstor Raúl Avalle, Ignacio Saavedra, Claudio Shifer, Eduardo Francisco Rinesi, Claudio Lorena Milca Di Fillppo, Sergio Zurano y Guillermo Perez Vacchini.
Ante la denuncia de Clarín, el magistrado acreditó que el ex funcionario «imprimió un trámite diferencial» en relación al de los expedientes de adecuación de los grupos de Directv, Prisa, Nemesio, Supercanal S.A, Telecentro, Telefe y el grupo Indalo.
Fueron «diferencias en la aplicación del procedimiento, en los plazos otorgados y en los dictámenes emitidos», consideró Bonadio, al referirse a la adecuación de oficio dispuesta en 2014, tras rechazar el plan presentado por el grupo Clarín.
«Esto demuestra una arbitrariedad en el procedimiento y esto se advierte de la comparación de las fechas de inicio, admisibilidad formal del plan de adecuación presentado por el grupo respectivo, su rechazo y/o aceptación y/o silencio pasado el plazo de 180 días establecido por el artículo 8 del Reglamento de Gestión y Tramitación de las propuestas de adecuación aprobado por resolución nro. 2205- AFSCA/12 para ejecutar el plan presentado», añadió el juez.
Según argumentó, «el nombrado abusando del cargo público que ocupaba como Presidente del Directorio del AFSCA ordenó y avaló el trámite diferencial y arbitrario al expediente nro 3002/2013 caratulado: «Grupo Clarín S.A. y otros s/adecuación voluntaria».
«Si bien el trámite que se le dio al expediente del Grupo Clarín es correcto en cuanto a su procedimiento, se establece la diferencia con el dado a los expedientes de los oros grupos de medios, lo que demuestra, a mi entender, que esta potestad legal fue utilizada ilegalmente a fin de perjudicar al Grupo Clarín», concluyó en el fallo.
MG
FUENTE: LA POLÍTICA ONLINE
Comentarios

-
VeryVeryhace 3 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 5 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
Información Generalhace 1 día
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 5 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 2 días
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19
-
Información Generalhace 2 días
Ciudad: Larreta presentó el plan de inicio de clases presenciales
-
Información Generalhace 3 días
La ANMAT aprobó el uso de la vacuna Sputnik-V en adultos mayores
-
Economíahace 4 días
Se extiende el plazo para la recategorización del Monotributo