Destacado 2
El Gobierno porteño pidió intervenir la línea telefónica de un «privado»
Un tribunal ordenó intervenir las líneas telefónicas de un departamento en el que, presuntamente, tres mujeres ejercen la prostitución ante una denuncia efectuada por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Sala Séptima de la Cámara del Crimen adoptó así una medida diferente del criterio que venía sosteniendo otra sala de ese mismo tribunal, que descartaba las intervenciones telefónicas pues no se advertía en casos similares que se estuviera ante los delitos de trata de personas o proxenetismo.
La causa se inició «a partir de la denuncia que formulara el Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires» y tomando como referencia «el informe de la Unidad Especial de Investigaciones Judiciales de Buenos Aires de la Gendarmería Nacional».
Ese reporte «dio cuenta de que en el departamento aludido (cuya dirección esta agencia mantendrá en reserva) funcionaría una casa de tolerancia en la que al menos tres mujeres ofrecen servicios sexuales a cambio de dinero».
«Los extremos referenciados exhiben razonable disponer la escucha de las líneas de teléfono antes aludidas con el objeto de obtener datos de interés en la presente investigación», coincidieron los jueces Mauro Divito, Juan Cicciaro y Rodolfo Pociello Argerich.
(DyN)
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 2 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 2 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 2 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Culturahace 19 horas
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 21 horas
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género