Transporte
El Gobierno pidió no trasladar el aumento del 300% del GNC
Tras la intervención petrolera, aumentaría 300% el precio del gas para estaciones de GNC. El Gobierno fijó un valor de referencia: $ 2,05 por m3.
El Gobierno se comprometió con los propietarios de estaciones de servicio a que no trasladen el gran aumento a los surtidores por lo menos en los próximos 30 días, lapso que alcanzará para evaluar costos y situaciones particulares y al cabo del cual volverán a reunirse para determinar un valor adecuado.
Hasta ayer, el precio del GNC era libre. De hecho, el propio Axel Kicillof, viceministro de Economía y miembro de la referida comisión, junto con los secretarios Guillermo Moreno (Comercio Interior) y Daniel Cameron (Energía), puso el rango durante el encuentro en que notificaba del aumento al sector: entre 1,30 y 3,30 pesos por metro cúbico. Y propuso un valor de referencia de $ 2,05 para los surtidores.
Escuchaban ejecutivos de distribuidoras de gas, de cámaras de propietarios de estaciones y proveedores de GNC que habían sido convocados a las 11 al Ministerio de Planificación. Por el Estado acompañaban Roberto Baratta, subsecretario de Coordinación del Ministerio, y David Tesanos, director de Operaciones Comerciales de Gas Natural de YPF.
Moreno casi no habló. Pero se limitó a advertir, sobre el final de la charla, una sugerencia a los participantes: no hacer ruido en los medios. No lo habían hecho allí los propios dueños de las estaciones, a quienes la decisión tomaba por sorpresa y que admitían después, en voz baja, estar «evaluando» trasladar los incrementos de manera «total o parcial». Tampoco Daniel Cameron, en sugestivo silencio durante esas dos horas y media.
Sí se explayó Kicillof, que volvió a mostrar quién es el conductor de la comisión. Dio, por ejemplo, las razones del aumento: hay que mejorar la producción de gas y atraer inversiones a ese sector, dijo, y agregó que las beneficiarias de la medida serían precisamente las estaciones, porque tendrían mejor abastecimiento. Estas pymes demandan unos 7,5 millones de m3 de gas natural, menos del 10% del consumo del país.
El sector pagaba hasta ayer 15 centavos de peso (IVA incluido) por m3. Ahora serán 60 centavos, un 300% más. Kicillof aclaró que pretendía así recaudar 1200 millones de pesos y que se obligaría a las petroleras a invertirlos en producción.
Comentarios

-
VeryVeryhace 18 horas
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 3 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 5 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 5 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 5 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 6 días
El gobierno porteño aseguró que las clases presenciales comenzarán el 17 de Febrero
-
Información Generalhace 3 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 5 días
Llegó la segunda partida de vacunas Sputnik V al país