Política
El Gobierno lanzará un plan de canje de teléfonos celulares 2G en 12 cuotas
El gobierno nacional acordó con las empresas de telefonía móvil que operan en el país un plan canje de celulares con tecnología 2G por aparatos con 4G

(CABA) El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, anticipó que el gobierno nacional acordó con las empresas de telefonía móvil que operan en el país un plan canje de celulares con tecnología 2G por aparatos con 4G.
“Hemos hecho una estrategia para mejorar en el corto plazo el tema de las comunicaciones, que a raíz de la falta de inversión, no nos permite comunicarnos”, dijo el funcionario y agregó que “en el transcurso de este año –a partir de junio o julio– tienen que mejorar las conversaciones si se cumplen los pasos que hemos acordado con las compañías”.
Dentro del acuerdo que alcanzaron las empresas con el Gobierno, Aguad explicó que el primer paso será mejorar la infraestructura con la instalación de más antenas. “Esta tarea es de las telefónicas. Se está trabajando en eso pero hay que acelerar el ritmo”, dijo el funcionario.
El ministro de Comunicaciones precisó que el Estado aportará entre 100 y 150 millones de dólares para ayudar a sectores de bajos recursos con planes de financiamiento para que puedan adquirir los nuevos equipos 4G, en reemplazo de los que tienen tecnología 2G.
La idea es un plan canje para que “cerca de 10 millones de argentinos puedan acceder a los celulares 4G” con un plan de 12 cuotas. Además, el presidente pidió que el Estado financie cerca de 2 millones de esos equipos para las personas de menos recursos.
En este sentido, Aguad aclaró que para resolver los problemas de comunicación se requiere la inversión en infraestructura y avanzar con mejoras en el mercado para favorecer la competencia. “Hoy falta competencia para fomentar que se mejore la calidad del servicio. Tenemos un mercado irregular, que no cubre todo el territorio nacional”, consignó.
“Apuntamos a la digitalización de toda la vida”, consideró Aguad y dio detalles sobre cómo será el proceso para que en la Argentina se pueda hacer un canje masivo de aparatos, sin que esto signifique un aumento en las facturas.
Según el ministro de Comunicaciones, se negocia con diversas empresas para “la compra de los aparatos para canjearlos. Vamos a tratar de que todo se fabrique en Tierra del Fuego”. De todos modos aclaró que las compañías prestadoras del servicio serán las que tendrán a cargo la operatoria y que el Estado solo va a estar para aportar fondos para financiar a los sectores de bajos recursos. NT

-
Información General7 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General5 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General5 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política5 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General5 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General6 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General4 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”