Política
Un ex canciller buscará conducir el kirchnerismo porteño
Se trata de Jorge Taiana, quién prometió apoyar “este proceso de reorganización” de la fuerza kirchnerista durante un acto en el que fue coronado como líder del “Movimiento Evita” en el ámbito porteño. La polémica frase de Taiana fue trascendida por la agencia Télam, que responde a La Cámpora.
(Ciudad de Buenos Aires) Como flamente referente del “Movimiento Evita”, Jorge Taina, dio el primer paso para hacer pie en Capital, de cara a las elecciones del 2013, en que se eligen senadores nacionales, diputados y legisladores porteños.
“Vengo a apoyar este proceso de reorganización de nuestra fuerza en Capital Federal. Esta era una deuda que teníamos: poner esfuerzo en la Ciudad y a un compañero con la fuerza que expresa Taiana que se va a hacer cargo de este proyecto”, afirmó el secretario General del Movimiento y subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación, Emilio Pérsico, en el Nd Ateneo, donde se presentó también al equipo de militantes que acompañará a Taiana.
Taiana, quien se desempeñó como canciller entre el 2005 y el 2010, dijo que en la ciudad de Buenos Aires “gobierna el atraso, la reacción y el privilegio, y nosotros queremos cambiar eso”.
Adelantó que el Movimiento Evita tendrá “una presencia más activa y más fuerte porque este distrito es una caja de resonancia tradicional y porque en la ciudad no gobierna el peronismo ni el proyecto nacional y popular: gobierna el atraso, la reacción y el privilegio, y nosotros queremos cambiar eso”.
Taiana agregó que la militancia activa en el distrito porteño es “una decisión política basada en el análisis de la realidad y un profundo optimismo sobre el futuro. Creemos que el Movimiento Evita tiene que tener un rol y presencia más activa en la Capital Federal: tenemos una especial preocupación por la representación de los más humildes y los más vulnerables”, remarcó.
Junto a Pérsico, se encontraban el diputado provincial bonaerense y miembro de la Mesa Ejecutiva Nacional del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, también el diputado nacional Remo Carlotto y la legisladora porteña María Rachid.
Un párrafo aparte mereció la intervención de Taiana en relación al 7D: “Esperamos que desde entonces haya plena vigencia de la ley de servicios audiovisuales, no en contra de nadie sino a favor de la democratización de la información en la Argentina”.
También acompañaron la presentación la subsecretaria de fortalecimiento institucional del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Emilce Moler; la comunera Gabriela Castillo; el Presidente del Ente Regulador de Aguas y Saneamiento, Carlos Vilas y el Director del Centro de Estudios Socioeconómicos y Territoriales de Buenos Aires, Oscar Valdovino.
Asimismo, asistieron el ex secretario de DDHH de la Provincia de Buenos Aires, Edgardo Binstock; y el responsable de la JP Evita, Rafael Villanueva, entre otros.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General6 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez