Destacada
El cepo al dólar es un éxito: hizo caer la construcción como (casi) nunca
La actividad disminuyó el 8,1 por ciento con respecto al año pasado, según datos del Indec. El parate en el sector es el segundo más importante de la historia.
(Ciudad de Buenos Aires) La actividad de la construcción cayó 8,1 por ciento en agosto en forma interanual, la segunda mayor baja histórica, según se desprende de datos que informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), consignó la agencia DyN.
Frente a agosto el sector también se desplomó 8,1 por ciento y regresó al terreno negativo luego de dos meses con crecimiento. A partir de este resultado, en ocho meses acumuló una contracción de 1,8 por ciento y profundizó el retroceso que se inició en mayo.
La contracción de agosto es la sexta de los primeros ocho meses del año y la segunda más grande de la serie histórica detrás de baja de 8,9 por ciento que se produjo en mayo de este año. Esta situación coindice con la ampliación de las medidas adoptadas por el Gobierno para restringir la compra de dólares por parte de particulares al precio oficial.
Este escenario va en paralelo con proyecciones negativas para los meses posteriores y un escepticismo empresario. El Indec precisó además que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas mostró una baja de 20,3 por ciento con relación a agosto de 2011.
En tanto, 3 de cada 4 empresarios cree que la situación no cambiará o incluso empeorará. Entre los que se dedican a la obra pública, el 40 por ciento dijo que el nivel de actividad seguirá de la misma manera, el 36,7 por ciento espera una baja, mientras que el 23,3 % confía en una suba.
Entre los que realizan obras privadas, el 64,7 por ciento no espera cambios, el 23,5 por ciento espera una disminución y el 11,8 por ciento apuesta por un avance. En otro orden, la venta de insumos se detectaron bajas interanual de 34,4 por ciento en asfalto; 16,6 por ciento en cemento, 7,4 por ciento en pinturas; 4,1 por ciento en hierro redondo; 3,9 por ciento en ladrillos huecos, y 1,1 por ciento en pisos y revestimientos
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 3 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 5 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 6 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 5 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 3 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 6 días
El gobierno porteño aseguró que las clases presenciales comenzarán el 17 de Febrero
-
Información Generalhace 5 días
Llegó la segunda partida de vacunas Sputnik V al país