Política
Efecto dominó: Macri espera que el resultado de Ciudad lo catapulte a Casa Rosada
Fijó las PASO en la ciudad para el 26 de abril; la primera vuelta será el 5 de julio y un eventual ballottage, el 19 de ese mes; intenta lograr una “cadena de éxitos” antes de las presidenciales.
(CABA) El Jefe de Gobierno, sobre el plazo establecido, comunicó la fecha de las elecciones porteñas. Se deduce de esta opción, que el mandatario busca un efecto dominó: una buena performance porteña lo consolidará aún más de cara a la pelea por llegar a Casa Rosada.
“No hay nada nuevo. Se trata de una fecha muy similar a la de las elecciones anteriores”, afirmó el jefe de Gabinete (y candidato) Horacio Rodríguez Larreta luego de la reunión constitutiva de la Asamblea Nacional de Pro, que -como se esperaba- eligió a Macri presidente, en el hotel Sheraton Libertador.
A pesar de las respuestas de rigor, el actual calendario electoral representa el “triunfo” de quienes, dentro del propio macrismo, apostaban por separar las elecciones locales de las nacionales, en contra de la opinión del propio líder de Pro, para quien “la gente no quiere ir a votar seis veces en un año”, tal como lo expresó en más de una oportunidad.
Estas serán las hasta seis veces en las que los porteños vayan a votar en 2015:
26 de abril
Las primeras PASO. En el inicio del año electoral, los porteños irán a las urnas y estrenarán la boleta única electrónica en el distrito. Pro tendría internas por primera vez en su historia
5 de julio
Primera vuelta. Macri fijó esa fecha para los comicios en los que se definirá a su sucesor en el cargo luego de dos períodos consecutivos
19 de julio
Segunda vuelta. La Constitución porteña establece la realización de una segunda vuelta si el candidato más votado no llega al 50 por ciento de los votos, situación que se dio en las últimas tres elecciones
9 de agosto
Primarias nacionales. El gobierno nacional fijó para esa fecha los comicios en los que se definirán los candidatos a presidente, diputados nacionales y senadores en ocho provincias
25 de octubre
Elecciones nacionales. El kirchnerismo pondría a prueba en esa jornada su poderío sin un Kirchner como candidato a presidente por primera vez desde los comicios de 2003
24 de noviembre
Ballottage nacional. En el caso de que ningún candidato a presidente llegue al 45 por ciento de los votos, o saque 10 de ventaja con más de 40, los porteños (al igual que todo el país) volverán a votar

-
Información General4 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General7 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General7 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General7 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General7 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte
-
Política2 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Información General3 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Información General4 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo