Política
Duro cruce entre Aníbal F. y Jorge Rizzo por el fallo de la Corte contra la reforma del Consejo
El senador Aníbal Fernández y el presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, protagonizaron hoy un duro cruce en torno al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional parte de la reforma judicial.
(CABA) Rizzo aseguró que los partidos políticos que presentaron una lista con candidatos al Consejo de la Magistratura “se la van a tener que meter en el culo”, tras la resolución del máximo tribunal de justicia.
“¿Qué se puede esperar de un burro que no sea una patada?” manifestó Fernández, en respuesta a las expresiones del presidente del Colegio Público de Abogados.
Rizzo criticó al kirchnerismo por haber promovido en el Congreso la modificación de la Magistratura y también “al 90 por ciento de la oposición”, al considerar que sólo hizo “un poquito de ruido el día de la votación porque también le convenía ya que, algún día, los K van a perder y siguen todos con la tentación de controlar al Poder Judicial”.
El letrado presentó un recurso contra la ley de reforma judicial, que derivó en la sentencia emitida ayer por el máximo tribunal que, entre otros artículos, declaró inconstitucional la votación ciudadana de los integrantes de la Magistratura.
Rizzo criticó luego al juez de la Corte Suprema que votó en disidencia, Raúl Zaffaroni, al sostener que, desde el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, “llamó mucho la atención” la posición del ministro de máximo tribunal.
ç”Porque hicimos un trabajo sumamente puntilloso para él (por Zaffaroni) ya que sabíamos que era el voto que podía jugar en favor del Gobierno, de una u otra manera. Hicimos (en la presentación) transcripciones de lo dicho por Raúl y, en el ’94, decía otra cosa”, fustigó. El senador Fernández salió al cruce de las declaraciones de Rizzo y ante una consulta periodística planteó: “¿Usted se cree que porque es el presidente del Colegio de Abogados es un jurista?”.
El ex Jefe de Gabinete ratificó que desde el Gobierno “no nos vamos a detener: hay que seguir luchando hasta conseguir que sea la voluntad popular la que elija a los representantes en el Consejo de la Magistratura”.
“La Corte prefirió quedar debajo de los poderes de la corporación antes de resolver un tema en forma republicana”, insistió Fernández.
Para el senador oficialista, los magistrados, “con celeridad llamativa, dieron solución a un tema que debería tener un poco más de criterio republicano para ver cómo interpretan la elección por parte de la ciudadanía y eso porque estaba la corporación de por medio”.
DyN

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General1 semana ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo