Política
Día del encargado: Santa María en el foco del Pro
La Unidad de Información Financiera detectó movimientos de cuentas bancarias en el exterior vinculadas al titular del gremio de los porteros y presidente del PJ porteño.

(CABA) El programa Periodismo para todos reveló ayer que la Unidad de Información Financiera (UIF) informó sobre nuevos movimientos de cuentas bancarias en el exterior vinculadas a Víctor Santa María, titular del gremio de los porteros, presidente del PJ porteño y propietario del diario Página 12 a través del Grupo Octubre.
Según el informe, en marzo de este año hubo una transferencia por un valor de casi dos millones de cuentas en Suiza a otra en Uruguay que, según la UIF, serían ingresados al país a través del sistema de blanqueo de capitales.
A su vez, siempre según información de la UIF revelada por el programa de Jorge Lanata, las cuentas habrían cambiado de beneficiario en diciembre del año pasado. La nueva beneficiaria es Protasia Justina López, madre de Víctor Santa María.
Santa María está en problemas desde que La Nación reveló, el 10 de julio pasado, que la Unidad de Información Financiera (UIF) detectó operaciones sospechosas por $ 4.000.000 en Suiza, cuyas pruebas fueron presentadas ante el juzgado de Claudio Bonadio.
La maniobra financiera en observación vincula al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), el gremio que lidera Santa María desde 2005 y en donde acaba de obtener una nueva reelección.
Anoche, Santa María volvió a negar ser el beneficiario de las cuentas. “Nunca supe (de su existencia). Me enteré por el diario La Nación”, respondió al ser entrevistado por Periodismo para todos.
No es la primera vez que se investiga al titular del gremio de los porteros. Santa María estuvo procesado en dos causas: una por la quiebra del Banco Patricios y otra por un plan de viviendas del gremio, pero fue sobreseído en ambas.
También se lo investiga porque en el balance 2015 de Interacción SA, la firma aseguradora de riesgos del trabajo que pertenece al sindicato, habría 203 millones de pesos que carecían de respaldo contable y alrededor de 5000 juicios en contra que no estarían registrados.
Por este motivo, la Superintendencia de Seguros de la Nación había efectuado una denuncia.
La información con los nuevos movimientos de fondos de las cuentas en Suiza y su transferencia de capitales a Uruguay fue informada por la UIF al juzgado de Bonadio.
Santa María aparece entre los sindicalistas apuntados por el gobierno de Mauricio Macri, según lo revelaron fuentes sindicales y gubernamentales. NR
Fuente consultada: La Nación

-
Información General7 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General5 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General5 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política5 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General5 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General6 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General4 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”