Cultura
Cultura y arquitectura, unidas para rescatar el patrimonio del microcentro
Valorizar la cultura de una importante zona de la gran ciudad de Buenos Aires. Son edificios históricos que se reciclan a nuevo, pero en los que se respetan las fachadas y todos los detalles. El proyecto de Alsina 771, Av. Mayo 1190 y Chacabuco 752.
Presencia muda y estática del ajetreado microcentro porteño, los edificios del casco histórico reflejan, como pocas cosas pueden, la historia de Buenos Aires. Muchas veces víctimas de quienes los ocupan, terminan por ser abandonados o intrusados. Sin embargo, ya son varios los proyectos que han realizado intervenciones en edificios centenarios, que los reconocen como patrimonio arquitectónico y logran conservarlos, reacondicionándolos para oficinas, hoteles u otros usos.
Una de las obras más emblemáticas de esta tendencia es donde hoy funciona la Fundación Cassará, en Avenida de Mayo 1194. De hecho, este proyecto resultó ganador del premio otorgado por la Sociedad Central de Arquitectos en la categoría “Recuperación y puesta en valor”. Esta primera edición del concurso buscó estimular las iniciativas de este tipo, en una ciudad que cuenta con centenares de edificaciones que podrían ser recuperadas.
El edificio Cassará fue un hotel en el Buenos Aires de 1900, pero dejó de utilizarse a finales de siglo, pues el deterioro era tan grande que fue abandonado.
“Estaba destruido. La fachada debía ser intervenida con urgencia, había desprendimientos de balcones, faltantes de molduras, balaustres y mampostería y grandes rajaduras”, resume a LA NACION la arquitecta Ana María Carrió. “La fundación lo adquirió en 2003 y yo como arquitecta reconocí su enorme valor al instante. Era un edificio noble, con una sólida estructura y paredes de 60 cm de grosor”, continúa.
Frente del Hotel Patios de San Telmo, donde se adaptó la fachada para el ingreso en el bar. Foto: Silvana Colombo y gentileza Estudios Ana María Carrio, Hamton-Rivoira y Neuman-Khon
El proyecto se centró en la recuperación del espacio del patio central, que había sido cubierto de forma precaria. Así, uno de los atractivos del edificio recuperado es ese espacio, que ahora ilumina las dos plantas superiores, a través de cerramientos vidriados transitables.
La convivencia armónica entre lo preservado y lo novel agrega una belleza singular al edificio. Las pinturas testigo que cubrieron las paredes interiores durante más de un siglo, varios vitrales originales y la flor de lis característica del edificio (que fue restaurada y reutilizada a partir de un nuevo molde) comparten espacios con los ascensores y accesos para discapacitados, típicos de las edificaciones del siglo XXI.
Otra joya histórica restaurada es el nuevo edificio de la empresa petrolera Medanito, en Alsina 771. Este proyecto también priorizó la entrada de luz natural utilizando claraboyas centrales y ladrillos de vidrio. Un enorme atractivo es la terraza verde que se realizó en el techo, que permite a los empleados distenderse en esos espacios durante el almuerzo y es, además, un beneficio ecológico, pues retarda la salida de agua a la calle en momentos de intensas lluvias.
El estudio de arquitectos Hampton-Rivoira realizó la puesta en valor de este edificio, construido en 1896. Originalmente albergó a una empresa textil y debió ser recuperado para oficinas contemporáneas con los acondicionamientos tecnológicos pertinentes. Así, la primera fase de la restauración fue rescatar los valores patrimoniales del edificio desmantelando lo agregado en el último siglo. “Recuperamos los pisos de pinotea y las entradas de luz; todo lo recuperado es siempre un ahorro energético”, afirma Emilio Rivoira, al comparar los costos de producir nuevas cosas con el reciclado de lo ya existente.

-
Información General6 días ago
Por qué se cambió el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 días ago
El mural de los presos con Argentina campeón mundial
-
Información General2 días ago
El Gobierno oficializó subas entre 17% y 29% en promedio para febrero
-
VeryVery2 días ago
Coti de GH juega fuerte en las redes
-
Información General1 día ago
Los mejores juegos de casino online en Argentina
-
Información General5 horas ago
Los favoritos de la Champions League