Salud
¿Cuáles son los riesgos de bajar y subir constantemente de peso?
Bajar de peso puede convertirse en una acción saludable o perjudicial para el organismo. Los continuos ciclos de descenso de peso seguidos de un incremento aun mayor de kilos sin duda no son saludables. Es frecuente encontrar que una misma persona pasa por estos estadios varias veces en un periodo de un año. Suben y bajan talles de ropa en forma continua.

Escribe Dra Patricia Sangenis
Bajar de peso puede convertirse en una acción saludable o perjudicial para el organismo. Los continuos ciclos de descenso de peso seguidos de un incremento aun mayor de kilos sin duda no son saludables. Es frecuente encontrar que una misma persona pasa por estos estadios varias veces en un periodo de un año. Suben y bajan talles de ropa en forma continua.
Y estos ciclos están cargados de riesgos para la salud. En especial para la salud del corazón (y otros órganos) que no está preparado para cambios de peso frecuentes.
Muchas veces decimos que es más saludable tener un pequeño sobrepeso que pasar constantemente por procesos de descenso y ascenso del peso corporal. Cada vez que se fuerza un descenso rápido de peso (mágico!) con planes muy restrictivos, se pierde masa muscular. Al volver a subir los kilos perdidos (y más…) se aumenta tejido adiposo (si especialmente no trabajamos los músculos).
Ualá busca empleados sin experiencia para sumarlos a su staff durante 2022
En definitiva, a través de los aumentos y descensos solo lograremos tener más grasa corporal y habremos perdido proteínas, electrolitos, minerales como el sodio, hierro, vitamina B12, nuestra piel no será la misma, quizá experimentemos perdida del cabello, uñas débiles, cansancio y por supuesto la tan temida flaccidez.
Estos ciclos de perdida/ganancia de peso harán que nuestro metabolismo se enlentezca y cada vez nos costara más trabajo (y más restricciones) perder peso. Si a esto le sumamos una menor cantidad de masa muscular, las cosas se complicaran mucho a la hora de querer enfrentar un nuevo descenso.
Además, el circuito restricción/libertad en la ingesta puede inducir la gestación de trastornos alimentarios. Como ven los riesgos son muchos. Sera mejor elegir el camino adecuado para llegar sin riesgos a un peso saludable.
Más información sobre Nutrición: Doctora Patricia Sangenis

-
Información General4 días ago
La Justicia ordenó excluir de la lista del Incucai a un extranjero que esperaba un trasplante cardíaco
-
Información General4 días ago
Larreta en la ONU
-
Información General4 días ago
Piden expropiar un colegio privado abandonado para transformarlo en una escuela pública
-
Información General2 días ago
Datos esenciales de la autopsia de Silvina Luna
-
Información General3 días ago
Agustín Canapino y Ricardo Juncos, nuevas Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Cultura2 días ago
Es de Interés el colectivo “Tango por la Identidad”
-
Información General2 días ago
Larreta junto al alcalde de Nueva York
-
Información General3 días ago
Larreta puso el búnker de campaña en alquiler