Buenos Aires, 24/03/2025, edición Nº 4513
Connect with us

Economía

Con el mismo salario real se pueden comprar menos cosas que en 2001

Published

on

La nueva comparación establece que el precio de los alimentos a aumentado mucho más que el sueldo. Hace 13 años el sueldo promedio era de $ 880, lo que equivale actualmente a $ 10.800.

271675

(CABA) Los precios de los alimentos aumentaron más que el salario promedio de los trabajadores en blanco -según el Ministerio de Trabajo– por eso, la pérdida de poder de compra de los salarios es cada vez más evidente.

Así, con un sueldo promedio de la actualidad se compran menores cantidades de alimentos que los que se podían comprar en 2001.

Según datos del INDEC, en octubre de 2001 el sueldo era de $880 y con ese dinero se podía comprar 533 kilos de pan (costaba 1,65 pesos el kilo). Ahora, que el salario ascendió a $ 10.900, se pueden adquirir solo 463 kilos ( cuesta 23,51 pesos el kilo).

Advertisement

Lo mismo pasa para la casi totalidad de los 65 alimentos que el INDEC informaba en 2001. Una excepción es la leche ya que ahora se pueden adquirir 91 litros más.

Lo que sucedió es que entre 2001 y 2014 el salario promedio aumentó 1.139% y el precio de la casi totalidad de los alimentos de ese listado mucho más.

Esta pérdida de capacidad de compra de los alimentos estuvo en parte compensada por el congelamiento de las tarifas de servicios públicos lo que permitió que las familias derivaran parte del dinero, que antes se destinaba a pagar las facturas de transporte, gas, luz o agua, a las compras alimenticias. Esta “ventaja” está reduciéndose por los fuertes aumentos aplicados a las tarifas de colectivos y a los servicios de agua y gas.

Fuente: Diario26

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis