Salud
Cinco aplicaciones gratuitas que ayudan a dejar de fumar
Un buen complemento.
Complementados con tratamientos y consultas médicas.
(CABA) Casi un millón de personas dejó de fumar en los últimos diez años, según relevó el Ministerio nacional de Salud. Sin embargo los números todavía son alarmantes, por eso se diagraman diversas estrategias para ayudar a quien quiera dejar el cigarrillo.
Los médicos sostienen que estas herramientas tecnológicas pueden ser útiles para lograr que los pacientes dejen de fumar, pero aclaran que no reemplazan a los especialistas ni los tratamientos adecuados. «Creo que las aplicaciones colaboran, por ejemplo, en brindar consejos para conocer los síntomas de síndrome de abstinencia, o como soporte para el manejo del craving (ansias o deseos irresistibles a consumir determinada sustancia). Pero de ninguna manera reemplaza una consulta«, señala María Inés Medín, médica y presidente de la Asociación Argentina de Tabacología (Asat).
De este modo, La Nación seleccionó cinco apps gratuitas para que los pacientes puedan probarlas y elegir la más adecuada a sus necesidades.
Entre las más populares se encuentra STOP Cigarrettes. Por ahora sólo está disponible para móviles Android, pero próximamente también tendrá su versión para iPhone y Windows Phone, según adelantan los desarrolladores. Esta herramienta ofrece estadísticas en tiempo real del período que se lleva sin fumar, el dinero que se ahorró en cigarrillos, el número de cigarros no fumados y los minutos de vida que no se «han desperdiciado» gracias a que se dejó de fumar. Además, ofrece conectarse con una comunidad de personas que quieren dejar de fumar, a través de Facebook, y proporciona consejos, tareas y objetivos basados en estudios y servicios ofrecidos por centros sanitarios.
STOP Cigarettes fue desarrollado por el Centro Estudios Albacete, de España. «Esta app nació por necesidad. Queríamos dejar de fumar y no nos gustaban las apps disponibles, así que decidimos crear una propia«, revela Antonio Heras, uno de los desarrolladores. Se puede bajar, sin costo, de Google Play.
Otra aplicación similar es Quitómetro, que al igual que la anterior calcula el tiempo que el usuario lleva sin fumar, los cigarrillos no fumados, el dinero ahorrado y los progresos con las mejoras físicas obtenidas. Es una sencilla aplicación gratis, sin publicidad y de código abierto desarrollada por la empresa española Ramsys y puede descargarse desde la tienda de Google.
QuitNow! es una de las más elegidas. Ofrece estadísticas en tiempo real para ayudar a calmar la ansiedad de los usuarios. Asimismo, proporciona indicadores de salud basados en la Organización Mundial de la Salud y una lista de logros que, de forma lúdica, se irán desbloqueando a medida que pase el tiempo, motivando así a continuar el tratamiento. Permite la interacción con las redes sociales, donde el usuario puede compartir su «estado» y los logros. Además, puede chatear con otras personas que también están dejando este vicio. Fue desarrollada por Fewlaps y está disponible en las principales tiendas virtuales móviles, como Google Play, iPhone. Windows Phone, BlackBerry y Facebook.
Los que sólo quieran reducir la cantidad de cigarrillos que se fuman a diario pueden descargarse desde Google Play Dejar de Fumar. Se trata de una aplicación desarrollada por la ONG española Medicus Mundi que ofrece estadísticas sobre el consumo de tabaco, las cuales pueden visualizarse en forma gráfica. Pero, además, esta aplicación, como las anteriores, puede ser una herramienta de gran utilidad para aquellos que están decididos a dejar esta adicción.
Por último, los usuarios de iPhone pueden descargarse Mi Último Cigarrillo. Según informa la compañía desarrolladora, Mastersoft Mobile Solutions, desde el año 2000 ha conseguido que aproximadamente 1000 fumadores dejaran definitivamente el tabaco. Los usuarios sólo deben introducir la cantidad de cigarrillos que fuman por día y los datos personales. Luego de ingresar esa información verán indicadores que les mostrarán el aumento en su expectativa de vida por dejar el cigarrillo.
Comentarios

-
Información General4 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Información General4 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
VeryVery4 días ago
La foto con la que Benjamín Vicuña recordó a Blanca
-
Economía7 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
-
Información General7 días ago
La mayoría de las ventas de autos eléctricos no es por ecología, según una encuesta
-
Información General3 días ago
Sus inicios y por qué eligió al país para afianzarse en América Latina
-
Información General4 días ago
Ranking de los apellidos argentinos más populares: los tres que se imponen y los grandes ausentes
-
Información General4 días ago
Alerta WhatsApp: cayeron dos estafadores virtuales tras clonar una cuenta personal