Salud
El instituto Leloir necesita 2000 muestras de saliva para avanzar en la lucha contra el Alzheimer
Requieren muestras de pacientes y personas sanas para detectar factores de riesgo genético.

(CABA) La enfermedad de Alzheimer afecta a 500 mil personas en Argentina y a cerca de 40 millones en el mundo. Debido al incremento de la expectativa de vida, la prevalencia de esta patología neurodegenerativa está aumentando a nivel global. Si bien existen medicamentos e intervenciones terapéuticas que pueden ayudar a controlar los síntomas, en la actualidad no existe una cura.
En este marco, los científicos de la Fundación Instituto Leloir necesitan 2000 muestras de saliva de pacientes y personas sanas para lograr avances en la investigación del Alzheimer.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cuándo se cobra y cómo se calcula el aguinaldo de diciembre
El objetivo de este proyecto de investigación, liderado por la Dra. Laura Morelli, es detectar factores de riesgo genético para la enfermedad de Alzheimer en la población argentina, de forma tal de generar diagnósticos precoces y tratamientos personalizados más efectivos.
La enfermedad de Alzheimer de inicio tardío es la principal causa de demencia en adultos mayores y representa un serio problema médico, sanitario, social y económico. Es un desorden genético complejo en el que participan múltiples genes que contribuyen a la patología con efectos individuales pequeños. Por lo tanto, identificar los marcadores genéticos que mejor representen a la población enferma constituye uno de los principales desafíos en el campo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Una pareja gay fue brutalmente agredida a latigazos en una plaza de Villa Urquiza
El objetivo tecnológico del proyecto es secuenciar 642.824 variantes genéticas obtenidas a partir del análisis de muestras de saliva de más de 2000 personas y desarrollar un algoritmo predictor que permita evaluar el riesgo global de padecer Alzheimer en población argentina. Este algoritmo está basado en la identificación de variantes genéticas comunes, factores ambientales, historial clínico y antecedentes familiares del paciente.
El objetivo económico-social es transferir la tecnología de análisis de saliva de la Fundación Instituto Leloir a empresas y/u organizaciones del sector salud, dedicadas a brindar servicios de diagnósticos a fin de mejorar las predicciones sobre esta enfermedad con un nuevo producto (complementario a otros estudios clínicos habitualmente utilizados en el campo) que permitirá aumentar la calidad y precisión del diagnóstico, mejorando así el manejo clínico de pacientes con Alzheimer en nuestro país.
Los interesados en participar en el estudio pueden acceder haciendo click acá.

-
Política7 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Política5 días ago
¿Quién es Rodolfo Barra?
-
Información General2 días ago
Recorte de Milei en el Poder Judicial
-
VeryVery7 días ago
Riquelme lloró y abandonó una entrevista
-
Política6 días ago
Nuevos ministros para Jorge Macri
-
Información General2 días ago
Cómo funcionarán los Puntos Verdes el 8 de diciembre
-
Información General18 horas ago
La azafata que vuela a todos lados con Antonio Laje
-
Política17 horas ago
Todos los ministros que asumirán con Jorge Macri